Surviving an Earthquake: Know What to Do

Cuando se trata de desastres naturales, los terremotos pueden ser uno de los más devastadores y peligrosos. No importa donde vivas, siempre existe la posibilidad de que puedas estar en una zona de alto riesgo sísmico. Es por eso que es importante saber qué hacer en caso de un terremoto. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para sobrevivir a un terremoto.
- ¿Qué es un terremoto?
- ¿Cómo puedo prepararme para un terremoto?
- ¿Qué debo hacer durante un terremoto?
- ¿Qué debo hacer después de un terremoto?
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo dura un terremoto?
- ¿Cómo puedo saber si mi hogar cumple con las normas de construcción sísmica?
- ¿Qué debo hacer si estoy atrapado en un edificio después de un terremoto?
- ¿Cómo puedo saber si mi suministro de agua es seguro después de un terremoto?
- ¿Qué debo hacer si estoy conduciendo durante un terremoto?
¿Qué es un terremoto?
Un terremoto es un movimiento brusco y violento de la tierra causado por la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas. Estas placas se mueven constantemente y cuando chocan entre sí, liberan una gran cantidad de energía que se siente como un temblor o sacudida en la superficie de la tierra.
¿Cómo puedo prepararme para un terremoto?
La mejor manera de sobrevivir a un terremoto es estar preparado. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para prepararte:
- Crea un plan de emergencia familiar y asegúrate de que todos en tu hogar lo conozcan.
- Identifica los puntos seguros en tu hogar, oficina y otros lugares que frecuentas regularmente.
- Prepara un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, medicinas, linternas y baterías.
- Asegura tus muebles y electrodomésticos para evitar que se vuelquen o caigan durante un terremoto.
- Asegúrate de que tu hogar, oficina y otros edificios cumplan con las normas de construcción sísmica.
¿Qué debo hacer durante un terremoto?
Cuando empieces a sentir un terremoto, sigue estos pasos:
- Mantén la calma y no entres en pánico.
- Busca refugio en un lugar seguro como debajo de una mesa resistente, una puerta o contra una pared interior.
- Asegúrate de proteger tu cabeza y cuello con tus brazos y manos.
- Si estás en la cama, quédate ahí y protégete la cabeza y el cuello con una almohada.
- Alejate de las ventanas, estantes y objetos pesados que puedan caer sobre ti.
- No uses los ascensores durante un terremoto.
- Si estás al aire libre, aléjate de edificios, árboles y postes eléctricos.
- Si estás conduciendo, detén el coche en un lugar seguro y quédate dentro hasta que el terremoto termine.
- Escucha la radio o mira las noticias para obtener información actualizada sobre el terremoto.
¿Qué debo hacer después de un terremoto?
Después de un terremoto, sigue estos pasos:
- Mantén la calma y evalúa si estás herido.
- Busca a otras personas que necesiten ayuda y brinda asistencia si puedes.
- Apaga el suministro de gas, agua y electricidad si es necesario.
- Revisa tu hogar, oficina y otros edificios para detectar daños estructurales.
- Escucha la radio o mira las noticias para obtener información actualizada sobre la situación.
- No uses el teléfono a menos que sea una emergencia.
- Usa los suministros de emergencia para sobrevivir hasta que se restablezca el suministro de energía.
Conclusión
Los terremotos pueden ser una experiencia aterradora, pero estar preparado y saber qué hacer puede ayudarte a sobrevivir. Recuerda mantener la calma, buscar refugio en un lugar seguro y seguir los pasos recomendados para estar a salvo durante y después de un terremoto. Siempre es mejor estar preparado para cualquier situación de emergencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura un terremoto?
Un terremoto generalmente dura entre 10 y 30 segundos, pero algunos pueden durar varios minutos.
¿Cómo puedo saber si mi hogar cumple con las normas de construcción sísmica?
Puedes obtener información sobre las normas de construcción sísmica de tu ciudad o país. También puedes contratar a un ingeniero estructural para que revise tu hogar.
¿Qué debo hacer si estoy atrapado en un edificio después de un terremoto?
Si estás atrapado en un edificio después de un terremoto, sigue las instrucciones de las autoridades y espera a que llegue la ayuda. No intentes salir por tu cuenta, ya que puede ser peligroso.
¿Cómo puedo saber si mi suministro de agua es seguro después de un terremoto?
Escucha las noticias y sigue las instrucciones de las autoridades. También puedes hervir el agua antes de beberla para asegurarte de que sea segura.
¿Qué debo hacer si estoy conduciendo durante un terremoto?
Detén el coche en un lugar seguro y quédate dentro hasta que el terremoto termine. Evita detenerte cerca de edificios, árboles y postes eléctricos.
Deja una respuesta