Requisitos UNAM Psicología a distancia: ¿Cuántos aciertos necesitas?

Si estás interesado en estudiar Psicología a distancia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es importante que sepas cuáles son los requisitos necesarios para poder ingresar a esta carrera. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos UNAM Psicología a distancia y cuántos aciertos necesitas para poder ser aceptado.
¿Qué es la Psicología a distancia en la UNAM?
La Psicología a distancia en la UNAM es una carrera que se imparte en línea, lo que significa que los estudiantes pueden estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan acceso a una computadora y a internet. Esta modalidad de estudio es ideal para aquellas personas que por alguna razón no pueden asistir a clases presenciales, ya sea por trabajo, distancia o cualquier otro motivo.
Requisitos UNAM Psicología a distancia
Para poder ingresar a la carrera de Psicología a distancia en la UNAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicano o extranjero con residencia en México.
- Tener un promedio mínimo de 7 en la educación media superior (bachillerato o preparatoria).
- Haber aprobado el examen de selección de la UNAM.
- Contar con una computadora y conexión a internet.
- Realizar el trámite de registro y pago de inscripción.
¿Cuántos aciertos necesitas para ingresar a la carrera de Psicología a distancia en la UNAM?
El número de aciertos que necesitas para ingresar a la carrera de Psicología a distancia en la UNAM varía de acuerdo al semestre y al número de aspirantes que se presenten al examen de selección. En general, se estima que se necesitan alrededor de 70 aciertos para poder ser aceptado.
Es importante que tengas en cuenta que el examen de selección de la UNAM es muy competitivo, por lo que es importante que te prepares adecuadamente para poder obtener el puntaje necesario.
Beneficios de estudiar Psicología a distancia en la UNAM
Estudiar Psicología a distancia en la UNAM tiene varios beneficios, entre los que destacan:
- Flexibilidad: Puedes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que te permite adaptar tus estudios a tus necesidades y horarios.
- Ahorro de tiempo y dinero: Al no tener que trasladarte a un campus universitario, ahorras tiempo y dinero en transporte.
- Acceso a recursos en línea: La UNAM cuenta con una amplia variedad de recursos en línea, como bibliotecas virtuales y plataformas educativas, que te permiten acceder a información actualizada y de calidad desde cualquier lugar.
Conclusión
Si estás interesado en estudiar Psicología a distancia en la UNAM, es importante que conozcas los requisitos necesarios para poder ingresar a esta carrera. Recuerda que el examen de selección es muy competitivo, por lo que es importante que te prepares adecuadamente para poder obtener el puntaje necesario.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo estudiar Psicología a distancia en la UNAM si soy extranjero?
Sí, siempre y cuando tengas residencia en México.
2. ¿Cuánto cuesta estudiar Psicología a distancia en la UNAM?
El costo de la carrera varía de acuerdo al semestre y puede ser consultado en el sitio web de la UNAM.
3. ¿Es necesario asistir a clases presenciales?
No, la carrera de Psicología a distancia en la UNAM se imparte en línea.
4. ¿Cuánto tiempo dura la carrera?
La carrera de Psicología a distancia en la UNAM tiene una duración de 9 semestres.
5. ¿Puedo trabajar mientras estudio?
Sí, la modalidad a distancia te permite adaptar tus estudios a tus necesidades y horarios, lo que te permite trabajar mientras estudias.
Deja una respuesta