Mapa político de España: provincias, capitales y comunidades autónomas

España es un país diverso y complejo, con una rica historia política y cultural. En este artículo, exploraremos el mapa político de España, incluyendo sus 17 comunidades autónomas, sus 50 provincias y sus capitales.

¿Qué verás en este artículo?

Comunidades Autónomas de España

España está dividida en 17 comunidades autónomas, cada una de las cuales tiene su propio gobierno y parlamento. A continuación, presentamos una lista de las comunidades autónomas de España, junto con sus capitales:

  1. Andalucía - Sevilla
  2. Aragón - Zaragoza
  3. Asturias - Oviedo
  4. Baleares - Palma de Mallorca
  5. Canarias - Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
  6. Cantabria - Santander
  7. Castilla-La Mancha - Toledo
  8. Castilla y León - Valladolid
  9. Cataluña - Barcelona
  10. Comunidad de Madrid - Madrid
  11. Comunidad Foral de Navarra - Pamplona
  12. Comunidad Valenciana - Valencia
  13. Extremadura - Mérida
  14. Galicia - Santiago de Compostela
  15. La Rioja - Logroño
  16. País Vasco - Vitoria
  17. Región de Murcia - Murcia

Cada comunidad autónoma tiene su propia cultura, historia y tradiciones, y muchos de ellos tienen idiomas regionales además del español.

Provincias de España

España también se divide en 50 provincias, cada una de las cuales tiene su propia capital. A continuación, presentamos una lista de las provincias de España, junto con sus capitales:

ProvinciaCapital
ÁlavaVitoria-Gasteiz
AlbaceteAlbacete
AlicanteAlicante
AlmeríaAlmería
ÁvilaÁvila
BadajozBadajoz
BarcelonaBarcelona
BurgosBurgos
CáceresCáceres
CádizCádiz
CastellónCastellón de la Plana
Ciudad RealCiudad Real
CórdobaCórdoba
CuencaCuenca
GironaGirona
GranadaGranada
GuadalajaraGuadalajara
GipuzkoaSan Sebastián
HuelvaHuelva
HuescaHuesca
JaénJaén
LeónLeón
LleidaLleida
La RiojaLogroño
LugoLugo
MadridMadrid
MálagaMálaga
MurciaMurcia
NavarraPamplona
OurenseOurense
PalenciaPalencia
Las PalmasLas Palmas de Gran Canaria
PontevedraPontevedra
SalamancaSalamanca
Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
SegoviaSegovia
SevillaSevilla
SoriaSoria
TarragonaTarragona
TeruelTeruel
ToledoToledo
ValenciaValencia
ValladolidValladolid
BizkaiaBilbao
ZamoraZamora
ZaragozaZaragoza

Cada provincia tiene su propia historia y cultura, y muchas son famosas por su gastronomía y sus festivales.

Conclusión

El mapa político de España es diverso y complejo, con 17 comunidades autónomas, 50 provincias y sus respectivas capitales. Cada comunidad autónoma y provincia tiene su propia cultura, historia y tradiciones, lo que hace de España un país fascinante y emocionante para explorar.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la comunidad autónoma más grande de España?

La comunidad autónoma más grande de España es Castilla y León, que cubre un área de 94.000 km².

¿Cuál es la provincia más poblada de España?

La provincia más poblada de España es Madrid, que tiene una población de más de 6,6 millones de habitantes.

¿Cuál es la comunidad autónoma más poblada de España?

La comunidad autónoma más poblada de España es Andalucía, que tiene una población de más de 8,4 millones de habitantes.

¿Cuál es la capital de España?

La capital de España es Madrid.

¿Cuántas regiones hay en España?

España está dividida

Julia Guzmán

Este autor es una experta en física y matemáticas. Estudió en varias universidades y obtuvo varios títulos. Trabajó en diversas organizaciones de investigación y durante muchos años como profesora en el campo de la física. Desarrolló muchas contribuciones importantes a la ciencia y fue premiado con varios reconocimientos por sus logros. Sus trabajos han sido ampliamente reconocidos en el ámbito de la física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información