La función vital de la lengua en la digestión: ¡descúbrela aquí!

La lengua es un órgano vital en nuestro sistema digestivo, ya que es el encargado de iniciar el proceso de la digestión en nuestra boca. Y es que, aunque no lo parezca, la digestión comienza en la boca, gracias a la función que desempeña la lengua.

En este artículo, vamos a profundizar en la función vital de la lengua en la digestión y explicar cómo es que, sin ella, nuestro sistema digestivo no funcionaría correctamente.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la digestión?

Antes de entrar en detalle sobre la función de la lengua en la digestión, es importante tener claro qué es la digestión. La digestión es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo descompone los alimentos que ingerimos en moléculas más pequeñas que puedan ser absorbidas y utilizadas por nuestro organismo.

¿Cómo funciona la digestión?

La digestión comienza en la boca, donde los dientes trituran los alimentos y la lengua los mueve para que entren en contacto con la saliva. La saliva, a su vez, contiene enzimas digestivas que comienzan a descomponer los carbohidratos presentes en los alimentos.

Una vez que los alimentos son masticados y mezclados con la saliva, pasan al esófago y, finalmente, al estómago, donde se mezclan con los jugos gástricos que contienen ácido clorhídrico y enzimas digestivas. El ácido clorhídrico ayuda a descomponer las proteínas presentes en los alimentos, mientras que las enzimas digestivas descomponen los carbohidratos, las proteínas y las grasas.

Después de que los alimentos han sido descompuestos por los jugos gástricos, pasan al intestino delgado, donde se mezclan con la bilis (producida por el hígado) y los jugos pancreáticos (producidos por el páncreas). Estos jugos contienen enzimas digestivas que ayudan a descomponer aún más los alimentos en moléculas más pequeñas que puedan ser absorbidas por nuestro organismo.

Por último, los nutrientes son absorbidos por el intestino delgado y transportados a través del sistema circulatorio a las células de nuestro cuerpo, donde son utilizados para la producción de energía y para el mantenimiento y reparación de los tejidos.

¿Cuál es la función de la lengua en la digestión?

La lengua es el órgano encargado de mover los alimentos en nuestra boca y mezclarlos con la saliva. Además, la lengua es capaz de detectar los sabores de los alimentos y enviar señales al cerebro para que éste determine si son agradables o no.

Pero la función de la lengua va más allá de simplemente mover los alimentos. La lengua también ayuda a formar el bolo alimenticio, una bola de alimentos masticados y mezclados con saliva que es fácil de tragar y que puede ser transportada a través del esófago hasta el estómago.

Además, la lengua es capaz de detectar si un alimento es peligroso para nuestro organismo y enviar señales al cerebro para que éste active el reflejo de la deglución y expulse el alimento de nuestra boca.

¿Qué sucede si no tenemos lengua?

Si no tuviéramos lengua, nuestro sistema digestivo no funcionaría correctamente. Sin la lengua, no podríamos mover los alimentos en nuestra boca y mezclarlos con la saliva, lo que dificultaría su descomposición en moléculas más pequeñas.

Además, sin lengua, no podríamos formar el bolo alimenticio y tendríamos dificultades para tragar los alimentos. Esto podría llevar a problemas de asfixia y malnutrición.

La lengua es un órgano vital en nuestro sistema digestivo, ya que es el encargado de iniciar el proceso de la digestión en nuestra boca. Sin la lengua, nuestro sistema digestivo no funcionaría correctamente y tendríamos dificultades para descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas que puedan ser absorbidas por nuestro organismo.

Pablo Valencia

Este autor es un experto en física y química, con una amplia experiencia en la investigación y enseñanza de ambas disciplinas. Su trabajo se ha publicado en varias revistas y libros especializados y ha participado en numerosos seminarios y conferencias. Es una figura destacada en el campo de la educación científica, y su trabajo ha contribuido a impulsar el desarrollo de la tecnología en su área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información