La fascinante historia de los hermanos Thyssen Bornemisza

La familia Thyssen Bornemisza es conocida por ser una de las más ricas y poderosas de Europa. Los hermanos Thyssen Bornemisza, Hans Heinrich y Fritz, se convirtieron en dos de los hombres más ricos del mundo en su época, gracias a los negocios de la familia en la industria del acero y la inversión en arte.
Los primeros años de los hermanos Thyssen Bornemisza
Hans Heinrich y Fritz Thyssen nacieron en la ciudad de Mülheim, Alemania, en 1921 y 1923, respectivamente. Su padre, Fritz Thyssen, era un magnate del acero que había construido un imperio empresarial en Europa, y su madre, Amélie Thyssen, era una aristócrata húngara.
Desde jóvenes, los hermanos Thyssen Bornemisza estuvieron involucrados en los negocios familiares, trabajando en las fábricas de acero y aprendiendo sobre finanzas e inversión. Sin embargo, ambos tenían intereses diferentes: Hans Heinrich era un apasionado de la música, mientras que Fritz se interesaba por el arte y la cultura.
La Segunda Guerra Mundial y la separación de la familia
Durante la Segunda Guerra Mundial, la familia Thyssen Bornemisza se separó debido a las diferencias políticas y a la persecución nazi. Hans Heinrich se unió a la Armada alemana y luchó en el frente ruso, mientras que Fritz se unió a la resistencia contra el régimen nazi.
Después de la guerra, la familia se reunió en Suiza, donde Hans Heinrich y Fritz comenzaron a trabajar juntos en los negocios familiares y en la inversión en arte.
La colección de arte Thyssen Bornemisza
Fritz Thyssen comenzó a coleccionar arte en la década de 1950, y rápidamente se convirtió en uno de los coleccionistas más importantes de Europa. Compró obras de maestros como Degas, Monet, Renoir y Van Gogh, y formó una colección que hoy en día es considerada una de las más importantes del mundo.
En los años 60, Hans Heinrich se unió a su hermano en la inversión en arte, y juntos expandieron la colección Thyssen Bornemisza. Compraron obras de artistas contemporáneos como Picasso, Rothko y Pollock, y también adquirieron importantes colecciones privadas, como la colección de arte español de Carmen Cervera.
La expansión de los negocios de la familia
Además de la inversión en arte, los hermanos Thyssen Bornemisza expandieron los negocios de la familia en otros sectores, como la industria petrolera, el turismo y la banca. Hans Heinrich se convirtió en presidente de la compañía Thyssen Petroleum, mientras que Fritz se enfocó en el sector turístico, invirtiendo en hoteles y resorts en Europa y América del Sur.
En la década de 1980, los hermanos Thyssen Bornemisza se convirtieron en dos de las personas más ricas del mundo, con una fortuna combinada de más de 10 mil millones de dólares.
La muerte de los hermanos Thyssen Bornemisza
Hans Heinrich Thyssen Bornemisza falleció en 2002, a los 81 años, dejando su fortuna y su colección de arte a su esposa, Carmen Cervera. Fritz Thyssen murió en 2005, a los 82 años, dejando su fortuna a sus hijos y nietos.
Actualmente, la colección Thyssen Bornemisza es propiedad del Estado español y se encuentra en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, uno de los museos más importantes de Europa.
Conclusión
La historia de los hermanos Thyssen Bornemisza es fascinante por varias razones. En primer lugar, porque muestra cómo una familia pudo construir un imperio empresarial y una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Además, la historia de los hermanos Thyssen Bornemisza es un ejemplo de cómo los intereses personales y los negocios familiares pueden coexistir y complementarse.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué hizo Fritz Thyssen durante la Segunda Guerra Mundial?
Fritz Thyssen se unió a la resistencia contra el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
2. ¿Qué es la colección Thyssen Bornemisza?
La colección Thyssen Bornemisza es una de las colecciones de arte más importantes del mundo, formada por obras de maestros como Degas, Monet, Renoir y Van Gogh, así como de artistas contemporáneos como Picasso, Rothko y Pollock.
3. ¿Quién es Carmen Cervera?
Carmen Cervera es la viuda de Hans Heinrich Thyssen Bornemisza y la propietaria de la colección de arte Thyssen Bornemisza.
4. ¿Dónde se encuentra la colección Thyssen Bornemisza?
La colección Thyssen Bornemisza se encuentra en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, España.
5. ¿Qué otros negocios tenía la familia Thyssen Bornemisza además de la industria del acero?
La familia Thyssen Bornemisza también invirtió en otros sectores, como la industria petrolera, el turismo y la banca.
Deja una respuesta