Gráfica con números negativos y positivos: aprende cómo hacerla

Si estás lidiando con números negativos y positivos en tus datos, es importante saber cómo crear una gráfica que muestre de manera clara y fácil de entender estas cifras. Afortunadamente, es muy fácil hacerlo y en este artículo te mostraremos cómo.

¿Qué verás en este artículo?

¿Por qué es importante saber crear una gráfica con números negativos y positivos?

Las gráficas son una excelente herramienta para visualizar datos y encontrar patrones o tendencias. Si tus datos incluyen números negativos y positivos, es importante que tu gráfica los muestre claramente para que puedas entender cómo han cambiado tus números a lo largo del tiempo o en diferentes categorías.

Paso 1: Prepara tus datos

Antes de crear la gráfica, debes preparar tus datos. Asegúrate de tener una columna para los valores negativos y otra para los valores positivos. Si estás trabajando con datos de tiempo, asegúrate de que estén en orden cronológico.

Paso 2: Selecciona el tipo de gráfica

Hay varios tipos de gráficas que pueden mostrar tanto números negativos como positivos. Los más comunes son el gráfico de barras y el gráfico de líneas.

Gráfico de barras

El gráfico de barras es una buena opción si quieres comparar los valores negativos y positivos de diferentes categorías. Cada categoría se representa por una barra, y la altura de la barra representa el valor total.

Gráfico de líneas

El gráfico de líneas es una buena opción si quieres ver cómo cambian tus números a lo largo del tiempo. Cada punto en el gráfico representa un valor, y las líneas conectan los puntos para mostrar la tendencia.

Paso 3: Crea la gráfica

Una vez que hayas seleccionado el tipo de gráfica, es hora de crearla.

Gráfico de barras

Para crear un gráfico de barras con números negativos y positivos, sigue estos pasos:

1. Abre Excel y selecciona los datos que quieres graficar.
2. Haz clic en la pestaña "Insertar" en la barra de herramientas.
3. Selecciona "Gráfico de barras" en el menú desplegable.
4. Selecciona el tipo de gráfico de barras que deseas, como un gráfico de barras apiladas o un gráfico de barras agrupadas.
5. Haz clic en "Aceptar".

Gráfico de líneas

Para crear un gráfico de líneas con números negativos y positivos, sigue estos pasos:

1. Abre Excel y selecciona los datos que quieres graficar.
2. Haz clic en la pestaña "Insertar" en la barra de herramientas.
3. Selecciona "Gráfico de líneas" en el menú desplegable.
4. Selecciona el tipo de gráfico de líneas que deseas, como un gráfico de líneas básico o un gráfico de líneas con marcadores.
5. Haz clic en "Aceptar".

Paso 4: Personaliza la gráfica

Una vez que hayas creado la gráfica, es hora de personalizarla para que se ajuste a tus necesidades. Puedes cambiar el color de las barras o líneas, agregar etiquetas a los ejes y mucho más.

Conclusión

Crear una gráfica con números negativos y positivos es fácil y puede ayudarte a visualizar tus datos de manera más clara. Sigue estos pasos para crear una gráfica de barras o de líneas, y personalízala para que se ajuste a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo crear una gráfica con números negativos y positivos en Google Sheets?

Sí, Google Sheets también te permite crear gráficas con números negativos y positivos. Sigue los mismos pasos que en Excel para seleccionar y graficar tus datos.

2. ¿Puedo crear una gráfica de barras y líneas en la misma gráfica?

Sí, puedes crear una gráfica combinada que muestre tanto barras como líneas. Esto puede ser útil para comparar diferentes categorías en una sola gráfica.

3. ¿Puedo agregar más de una serie de datos a la misma gráfica?

Sí, puedes agregar múltiples series de datos a una misma gráfica. Esto te permite comparar diferentes conjuntos de datos en la misma gráfica.

4. ¿Cómo puedo cambiar el tipo de gráfico después de haber creado la gráfica?

En Excel, puedes cambiar el tipo de gráfico en cualquier momento haciendo clic derecho en la gráfica y seleccionando "Cambiar tipo de gráfico". En Google Sheets, haz clic en la gráfica y selecciona "Editar" en el menú desplegable.

5. ¿Puedo exportar mi gráfica a un archivo de imagen o PDF?

Sí, tanto Excel como Google Sheets te permiten exportar tu gráfica a un archivo de imagen o PDF. En Excel, haz clic derecho en la gráfica y selecciona "Guardar imagen como". En Google Sheets, haz clic en "Archivo" y selecciona "Descargar como".

Yonatan Lozano

Este autor es un reconocido científico especializado en física y matemáticas, con una amplia trayectoria académica. Estudió en varias universidades y ha trabajado en numerosos proyectos de investigación relacionados con la física y las matemáticas. Sus trabajos han sido publicados en una variedad de revistas científicas. También ha dado conferencias en universidades y ha impartido clases sobre física y matemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información