Fórmula fácil para convertir Fahrenheit a Celsius

Si alguna vez has viajado a un país donde se utiliza el sistema de medición Celsius, es posible que te hayas sentido confundido al tratar de entender los números en grados Celsius en lugar de Fahrenheit. La buena noticia es que la conversión de Fahrenheit a Celsius es bastante sencilla y se puede hacer con una simple fórmula.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué son los grados Fahrenheit y Celsius?

Los grados Fahrenheit y Celsius son dos sistemas de medición utilizados para medir la temperatura. El sistema Fahrenheit se utiliza principalmente en los Estados Unidos, mientras que el sistema Celsius se utiliza en la mayoría de los demás países.

La escala Fahrenheit fue desarrollada por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit en el siglo XVIII. En esta escala, el punto de congelación del agua es de 32 grados Fahrenheit y el punto de ebullición es de 212 grados Fahrenheit. Por otro lado, la escala Celsius fue desarrollada por el astrónomo sueco Anders Celsius en el siglo XVIII. En esta escala, el punto de congelación del agua es de 0 grados Celsius y el punto de ebullición es de 100 grados Celsius.

La fórmula para convertir Fahrenheit a Celsius

La fórmula para convertir grados Fahrenheit a Celsius es la siguiente:

C = (F - 32) x 5/9

Donde:
- C es la temperatura en grados Celsius
- F es la temperatura en grados Fahrenheit

Es importante recordar que en esta fórmula, la temperatura Fahrenheit debe restarse 32 antes de multiplicarla por 5/9. Esto se debe a que la escala Fahrenheit tiene un punto de congelación del agua que está por encima del punto de congelación en la escala Celsius.

Ejemplos de conversión de Fahrenheit a Celsius

Para demostrar cómo funciona la fórmula de conversión, aquí hay algunos ejemplos de cómo convertir grados Fahrenheit a Celsius:

- 68 grados Fahrenheit:
C = (68 - 32) x 5/9 = 20 grados Celsius

- 86 grados Fahrenheit:
C = (86 - 32) x 5/9 = 30 grados Celsius

- 104 grados Fahrenheit:
C = (104 - 32) x 5/9 = 40 grados Celsius

Conclusión

La conversión de Fahrenheit a Celsius es una tarea sencilla que se puede hacer con una simple fórmula. Si necesitas convertir una temperatura de grados Fahrenheit a Celsius, simplemente sigue la fórmula: resta 32 a la temperatura Fahrenheit y luego multiplica el resultado por 5/9. Con un poco de práctica, podrás hacer la conversión de manera rápida y fácil.

Preguntas frecuentes

¿Qué es más caliente, 100 grados Fahrenheit o 100 grados Celsius?

100 grados Celsius es más caliente que 100 grados Fahrenheit. En la escala Celsius, 100 grados es el punto de ebullición del agua, mientras que en la escala Fahrenheit, 100 grados es una temperatura bastante alta, pero no indicativa del punto de ebullición del agua.

¿Por qué se utiliza el sistema Celsius en la mayoría de los países?

El sistema Celsius es utilizado en la mayoría de los países porque es un sistema de medición más lógico y fácil de entender que el sistema Fahrenheit. Además, el sistema Celsius se utiliza en la ciencia y en la medicina, por lo que es importante que las personas de todo el mundo puedan entender las mediciones de temperatura en esta escala.

¿Por qué se utiliza el sistema Fahrenheit en los Estados Unidos?

El sistema Fahrenheit se utiliza principalmente en los Estados Unidos porque fue desarrollado por un físico alemán que emigró a los Estados Unidos en el siglo XVIII. Además, el sistema Fahrenheit se ha utilizado en los Estados Unidos durante tanto tiempo que cambiar a otro sistema de medición sería costoso y confuso.

¿Qué es una temperatura corporal normal en grados Celsius?

Una temperatura corporal normal en adultos es de alrededor de 36,5 a 37,5 grados Celsius. En la escala Fahrenheit, esto equivale a una temperatura corporal normal de alrededor de 97,7 a 99,5 grados Fahrenheit.

¿Qué es una temperatura de fiebre en grados Celsius?

Una temperatura de fiebre en adultos se considera una temperatura de 38 grados Celsius o más. En la escala Fahrenheit, una temperatura de fiebre en adultos se considera una temperatura de 100,4 grados Fahrenheit o más.

Marina Cisneros

Autora es un experto en física y matemáticas, con una maestría en ciencias de la computación y un doctorado en ingeniería eléctrica. Ha publicado numerosos artículos en revistas y libros relacionados con la física y la matemática, así como en el campo de la ingeniería eléctrica. Su trabajo se ha destacado por su contribución a la investigación en el campo de la física, la matemática y la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información