Estudia veterinaria en la UNAM, la mejor facultad en Ciudad de México

Si amas a los animales y estás buscando una carrera en la que puedas trabajar con ellos, la veterinaria puede ser la elección perfecta para ti. Y si vives en la Ciudad de México, no hay mejor opción que estudiar en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM es una de las más prestigiosas de México y América Latina. Fundada en 1853, ha sido líder en la formación de profesionales en el campo de la medicina animal durante más de 150 años.

¿Qué verás en este artículo?

¿Por qué elegir la UNAM?

La UNAM es una de las mejores universidades del mundo, según el QS World University Rankings 2022, ocupando el puesto 103 a nivel global. Además, su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con una amplia variedad de recursos para sus estudiantes, incluyendo:

  • Instalaciones modernas y equipadas con tecnología de última generación.
  • Un amplio equipo de profesores altamente capacitados y experimentados en diversas áreas de la medicina veterinaria.
  • Programas de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional.
  • Oportunidades de prácticas y pasantías en clínicas veterinarias y zoológicos de todo México.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM es completo y riguroso, con una duración de cinco años. Los estudiantes aprenderán todo sobre la anatomía y fisiología de los animales, la prevención y tratamiento de enfermedades, la producción y manejo de animales de granja, la gestión de empresas agropecuarias, entre otros temas.

Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de especializarse en una de las siguientes áreas:

  • Medicina y cirugía de animales de compañía
  • Medicina y producción de animales de granja
  • Sanidad y producción acuícola
  • Producción y manejo de fauna silvestre
  • Administración de empresas agropecuarias

Requisitos de admisión

Para ser admitido en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber terminado la educación media superior con un promedio mínimo de 7.0.
  • Aprobar el examen de admisión de la UNAM.
  • Realizar los trámites de inscripción en las fechas establecidas.

Costos

Como es una universidad pública, los costos de estudiar en la UNAM son relativamente bajos en comparación con universidades privadas. Los estudiantes deben pagar una cuota de inscripción al inicio de cada semestre, y también deben cubrir los gastos de libros y materiales.

Salidas profesionales

Los graduados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM tienen una amplia variedad de oportunidades laborales, incluyendo:

  • Médico veterinario en clínicas y hospitales de animales
  • Productor y administrador de empresas agropecuarias
  • Especialista en manejo de fauna silvestre
  • Investigador en el campo de la medicina veterinaria y zootecnia

Conclusión

Si estás buscando una carrera en la que puedas trabajar con animales y te encuentras en la Ciudad de México, no hay mejor opción que estudiar en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Con un plan de estudios riguroso, una amplia gama de recursos y profesores altamente capacitados, esta facultad es reconocida como una de las mejores de México y América Latina.

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar en la UNAM?

Para ser admitido en la UNAM, debes tener un promedio mínimo de 7.0 en la educación media superior y aprobar el examen de admisión de la universidad.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM?

Los costos son relativamente bajos en comparación con universidades privadas. Los estudiantes deben pagar una cuota de inscripción al inicio de cada semestre, y también deben cubrir los gastos de libros y materiales.

¿Qué especializaciones ofrece la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM?

Los estudiantes pueden especializarse en medicina y cirugía de animales de compañía, medicina y producción de animales de granja, sanidad y producción acuícola, producción y manejo de fauna silvestre y administración de empresas agropecuarias.

¿Qué salidas profesionales tienen los graduados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM?

Los graduados pueden trabajar como médicos veterinarios en clínicas y hospitales de animales, productores y administradores de empresas agropecuarias, especialistas en manejo de fauna silvestre e investigadores en el campo de la medicina veterinaria y zootecnia.

¿La UNAM es una buena universidad?

Sí, la UNAM es una de las mejores universidades del mundo, según el QS World University Rankings 2022, ocupando el puesto 103 a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información