Descubre la dosis de radiación en radiografías: ¿Cuánto te afecta?

Si alguna vez has necesitado una radiografía, probablemente te hayas preguntado cuánta radiación estás recibiendo en el proceso. La radiografía es una herramienta muy valiosa en el campo de la medicina, pero también puede ser una fuente de preocupación para algunos pacientes. En este artículo, te informaremos sobre la dosis de radiación en radiografías y cómo puede afectarte.
¿Qué es una radiografía?
Una radiografía es una imagen que se toma utilizando radiación electromagnética de alta energía. Esta radiación atraviesa el cuerpo y se absorbe de manera diferente por los diferentes tejidos, lo que permite que se cree una imagen de los huesos y órganos internos. Las radiografías se utilizan para diagnosticar una variedad de afecciones médicas, desde fracturas óseas hasta enfermedades pulmonares.
¿Cuánta radiación recibes en una radiografía?
La cantidad de radiación que recibes en una radiografía depende del tipo de radiografía que se esté realizando y de la parte del cuerpo que se esté examinando. En general, las radiografías requieren una cantidad relativamente baja de radiación, pero la cantidad exacta puede variar significativamente.
Según la Asociación Americana de Radiología (American College of Radiology), la cantidad promedio de radiación que recibes en una radiografía de tórax es de aproximadamente 0.1 millisieverts (mSv). Para poner esto en perspectiva, la cantidad de radiación que recibes en una radiografía de tórax es aproximadamente la misma cantidad de radiación que recibes de la radiación natural en el ambiente durante un día.
¿Cómo puede afectarte la radiación en una radiografía?
La cantidad de radiación que recibes en una radiografía es relativamente baja, pero aún así puede tener efectos en tu cuerpo a largo plazo. La radiación puede dañar las células de tu cuerpo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro. Sin embargo, el riesgo de desarrollar cáncer debido a una radiografía es muy bajo.
En general, el beneficio de tener una radiografía para diagnosticar una afección médica supera con creces los riesgos potenciales asociados con la radiación. Si te preocupa la cantidad de radiación que estás recibiendo, habla con tu médico sobre tus preocupaciones y pregúntale si hay alternativas disponibles.
¿Cómo puedes reducir tu exposición a la radiación en una radiografía?
Si bien la cantidad de radiación que recibes en una radiografía es relativamente baja, es posible tomar medidas para reducir aún más tu exposición a la radiación. Aquí hay algunos consejos:
- Pregúntale a tu médico si hay alternativas disponibles a una radiografía.
- Si necesitas una radiografía, asegúrate de que el técnico utilice la menor cantidad de radiación posible para obtener una imagen clara.
- Si estás embarazada, informa al técnico antes de la radiografía para que puedan tomar medidas adicionales para proteger a tu feto de la radiación.
Conclusión
Las radiografías son una herramienta valiosa en el campo de la medicina, pero muchas personas se preocupan por la cantidad de radiación que están recibiendo en el proceso. En general, la cantidad de radiación que recibes en una radiografía es relativamente baja y los beneficios de tener una radiografía para diagnosticar una afección médica superan con creces los riesgos potenciales asociados con la radiación. Si tienes alguna preocupación sobre la cantidad de radiación que estás recibiendo, habla con tu médico.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la dosis de radiación en radiografías?
La dosis de radiación en radiografías es la cantidad de radiación electromagnética de alta energía que se utiliza para tomar una imagen de los huesos y órganos internos.
2. ¿Cuánta radiación recibes en una radiografía?
La cantidad de radiación que recibes en una radiografía depende del tipo de radiografía que se esté realizando y de la parte del cuerpo que se esté examinando. En general, las radiografías requieren una cantidad relativamente baja de radiación.
3. ¿Cómo puede afectarte la radiación en una radiografía?
La radiación puede dañar las células de tu cuerpo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro. Sin embargo, el riesgo de desarrollar cáncer debido a una radiografía es muy bajo.
4. ¿Cómo puedes reducir tu exposición a la radiación en una radiografía?
Puedes reducir tu exposición a la radiación en una radiografía hablando con tu médico sobre tus preocupaciones, asegurándote de que el técnico utilice la menor cantidad de radiación posible para obtener una imagen clara y informando al técnico si estás embarazada.
5. ¿Hay alternativas disponibles a una radiografía?
Si tienes preocupaciones sobre la cantidad de radiación que estás recibiendo en una radiografía, habla con tu médico sobre si hay alternativas disponibles, como una resonancia magnética o una tomografía computarizada.
Deja una respuesta