Descubre fácilmente si un número es divisible: guía práctica

¿Te has preguntado alguna vez si un número es divisible por otro? En muchas ocasiones, especialmente en matemáticas, necesitamos saber si un número es divisible por otro para poder realizar operaciones o resolver problemas. En este artículo, te mostramos una guía práctica para descubrir fácilmente si un número es divisible.
¿Qué verás en este artículo?
¿Qué significa ser divisible?
Antes de comenzar, es importante entender qué significa que un número sea divisible por otro. En términos simples, un número es divisible por otro si se puede dividir exactamente sin dejar un resto.
Por ejemplo, si dividimos 10 entre 2, el resultado es 5 sin dejar un resto. Por lo tanto, podemos decir que 10 es divisible por 2.
Reglas de divisibilidad
Aquí están las reglas de divisibilidad para algunos de los números más comunes:
Divisibilidad por 2
Un número es divisible por 2 si su último dígito es par (0, 2, 4, 6 u 8). Por ejemplo, 36 es divisible por 2 porque su último dígito es 6, que es par.
Divisibilidad por 3
Un número es divisible por 3 si la suma de sus dígitos es divisible por 3. Por ejemplo, 123 es divisible por 3 porque 1 + 2 + 3 = 6, que es divisible por 3.
Divisibilidad por 4
Un número es divisible por 4 si los dos últimos dígitos forman un número que es divisible por 4. Por ejemplo, 348 es divisible por 4 porque 48 es divisible por 4.
Divisibilidad por 5
Un número es divisible por 5 si su último dígito es 0 o 5. Por ejemplo, 75 es divisible por 5 porque su último dígito es 5.
Divisibilidad por 6
Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y por 3. Por ejemplo, 72 es divisible por 6 porque es divisible por 2 y por 3.
Divisibilidad por 8
Un número es divisible por 8 si los tres últimos dígitos forman un número que es divisible por 8. Por ejemplo, 4,968 es divisible por 8 porque 968 es divisible por 8.
Divisibilidad por 9
Un número es divisible por 9 si la suma de sus dígitos es divisible por 9. Por ejemplo, 1,845 es divisible por 9 porque 1 + 8 + 4 + 5 = 18, que es divisible por 9.
Divisibilidad por 10
Un número es divisible por 10 si su último dígito es 0. Por ejemplo, 740 es divisible por 10 porque su último dígito es 0.
Divisibilidad por números mayores
Para números mayores, las reglas de divisibilidad pueden ser más complicadas. Por ejemplo, para saber si un número es divisible por 7, se puede utilizar la siguiente regla:
1. Tome el último dígito del número.
2. Multiplique ese dígito por 2.
3. Reste el resultado anterior del número sin el último dígito.
4. Si el resultado es divisible por 7, entonces el número original también es divisible por 7.
Por ejemplo, para saber si 259 es divisible por 7:
1. El último dígito es 9.
2. 9 x 2 = 18.
3. 25 - 18 = 7.
4. Como 7 es divisible por 7, entonces 259 también es divisible por 7.
Conclusión
Hay reglas específicas para saber si un número es divisible por otro. Al conocer estas reglas, puedes descubrir fácilmente si un número es divisible o no. ¡Con práctica, pronto te convertirás en un experto en la divisibilidad!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué significa que un número sea divisible por otro?
Un número es divisible por otro si se puede dividir exactamente sin dejar un resto.
2. ¿Cuáles son las reglas de divisibilidad para los números más comunes?
Las reglas de divisibilidad para los números más comunes son las siguientes:
- Divisibilidad por 2: el último dígito es par.
- Divisibilidad por 3: la suma de los dígitos es divisible por 3.
- Divisibilidad por 4: los dos últimos dígitos forman un número divisible por 4.
- Divisibilidad por 5: el último dígito es 0 o 5.
- Divisibilidad por 6: el número es divisible por 2 y por 3.
- Divisibilidad por 8: los tres últimos dígitos forman un número divisible por 8.
- Divisibilidad por 9: la suma de los dígitos es divisible por 9.
- Divisibilidad por 10: el último dígito es 0.
3. ¿Cómo puedo saber si un número es divisible por 7?
Para saber si un número es divisible por 7, se puede utilizar la siguiente regla:
1. Tome el último dígito del número.
2. Multiplique ese dígito por 2.
3. Reste el resultado anterior del número sin el último dígito.
4. Si el resultado es divisible por 7, entonces el número original también es divisible por 7.
4. ¿Qué pasa si un número no es divisible por otro?
Si un número no es divisible por otro, entonces no se puede dividir exactamente sin dejar un resto.
5. ¿Por qué es importante conocer las reglas de divisibilidad?
Conocer las reglas de divisibilidad es importante en matemáticas y en la vida diaria. Puede ayudarte a realizar operaciones matemáticas más fácilmente y a resolver problemas más rápidamente. También puede ser útil para verificar si un número es válido o no en situaciones cotidianas, como al ingresar un número de tarjeta de crédito en línea.
Subir
Deja una respuesta