Descubre fácilmente si un número es divisible entre 4

¿Alguna vez te has preguntado si un número es divisible entre 4? Pues, hoy te enseñaré un truco sencillo y rápido para descubrirlo.

Antes de comenzar, es importante que sepas que un número es divisible entre 4 si los dos últimos dígitos son divisibles entre 4. Por ejemplo, el número 348 es divisible entre 4 porque los dos últimos dígitos, 48, son divisibles entre 4. Mientras que el número 357 no es divisible entre 4 porque los dos últimos dígitos, 57, no son divisibles entre 4.

Ahora bien, para descubrir si un número es divisible entre 4, sigue los siguientes pasos:

¿Qué verás en este artículo?

Paso 1: Observa los últimos dos dígitos del número

Como mencionamos anteriormente, los dos últimos dígitos del número son los que determinan si es divisible entre 4 o no. Por lo tanto, enfócate en ellos.

Paso 2: Verifica si son divisibles entre 4

Para saber si los dos últimos dígitos son divisibles entre 4, simplemente divídelos entre 4. Si el resultado es un número entero, entonces los dos últimos dígitos son divisibles entre 4 y por ende, el número completo también lo es.

Ejemplo:

Tomemos el número 836. En este caso, los dos últimos dígitos son 36. Ahora, dividimos 36 entre 4 y obtenemos 9. Como 9 es un número entero, podemos concluir que el número completo, 836, es divisible entre 4.

Paso 3: Verifica la respuesta

Para asegurarte de que tu respuesta es correcta, puedes hacer una verificación rápida. Simplemente divide el número completo entre 4 y si el resultado es un número entero, entonces tu respuesta es correcta.

Ejemplo:

Siguiendo con el número 836, dividimos 836 entre 4 y obtenemos 209. Como 209 es un número entero, podemos confirmar que el número 836 es divisible entre 4.

Conclusión

Como has podido ver, descubrir si un número es divisible entre 4 es más sencillo de lo que parece. Solo debes enfocarte en los dos últimos dígitos, verificar si son divisibles entre 4 y hacer una rápida verificación. De esta manera, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en cálculos innecesarios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Este truco funciona con todos los números?

Sí, este truco funciona con todos los números que desees verificar si son divisibles entre 4.

2. ¿Por qué los dos últimos dígitos determinan si un número es divisible entre 4?

Los dos últimos dígitos determinan si un número es divisible entre 4 porque 4 es un múltiplo de 10. Por lo tanto, cualquier número que termine en dos ceros es divisible entre 4.

3. ¿Hay algún otro truco para saber si un número es divisible entre 4?

Sí, otro truco es sumar el doble del último dígito al resto del número y si el resultado es divisible entre 4, entonces el número completo también lo es. Pero este método puede ser un poco más complicado para algunos números.

4. ¿Qué pasa si un número no tiene dos últimos dígitos?

En este caso, el número no es lo suficientemente largo para determinar si es divisible entre 4 o no. Solo aplica este truco en números que tengan al menos dos dígitos.

5. ¿Puedo usar este truco para saber si un número es divisible entre otros números?

No, este truco solo es válido para saber si un número es divisible entre 4. Para saber si un número es divisible entre otros números, como 3 o 5, se necesitan otros trucos y reglas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información