¡Descubre cómo se forman las palabras de una misma familia léxica!

Cuando hablamos de palabras de una misma familia léxica nos referimos a aquellas que comparten una raíz o lexema en común. Es decir, son palabras que están relacionadas entre sí por su origen etimológico y que comparten un significado similar o relacionado.
En este artículo te explicaremos cómo se forman las palabras de una misma familia léxica y te daremos algunos ejemplos para que puedas comprenderlo mejor.
¿Qué es una raíz o lexema?
Antes de adentrarnos en el tema de las palabras de una misma familia léxica, es importante que sepas qué es una raíz o lexema. La raíz o lexema es la unidad mínima de significado de una palabra. Es decir, es la parte de la palabra que contiene su significado básico y que no puede dividirse en unidades más pequeñas con significado propio.
Por ejemplo, en la palabra "amable", la raíz o lexema es "am-", que significa "amoroso". A partir de esta raíz se pueden formar otras palabras como "amor", "amante", "amistad", entre otras.
¿Cómo se forman las palabras de una misma familia léxica?
Las palabras de una misma familia léxica se forman a través de la adición de prefijos y sufijos a una raíz o lexema común. Estos prefijos y sufijos pueden modificar el significado original de la raíz o lexema y crear nuevas palabras con significados relacionados.
Por ejemplo, a partir de la raíz "am-" se pueden formar palabras como "amoroso", "amistoso", "amable", "amoroso", entre otras. En todas estas palabras se ha añadido un sufijo diferente a la raíz original para crear nuevas palabras con significados relacionados.
Prefijos comunes
A continuación, te presentamos algunos prefijos comunes que se utilizan para formar palabras de una misma familia léxica:
- Re-: indica repetición o vuelta a una situación anterior. Ejemplo: "repetir", "revisar", "reinventar".
- Des-: indica negación o inversión de un término. Ejemplo: "desigual", "desaparecer", "desconfiar".
- Pre-: indica anterioridad o prioridad en una acción. Ejemplo: "prever", "preparar", "predecir".
- Sub-: indica debajo o inferioridad en relación a algo. Ejemplo: "subterráneo", "subordinado", "submarino".
- Trans-: indica cambio o traspaso de algo. Ejemplo: "transformar", "transmitir", "transcribir".
Sufijos comunes
También existen sufijos comunes que se utilizan para formar palabras de una misma familia léxica. A continuación, te presentamos algunos de ellos:
- -ción: indica acción o efecto de algo. Ejemplo: "construcción", "educación", "conducción".
- -dad: indica cualidad o estado de algo. Ejemplo: "amistad", "felicidad", "libertad".
- -ero: indica lugar o persona relacionada con algo. Ejemplo: "panadero", "cartero", "maderero".
- -ista: indica profesión o actividad relacionada con algo. Ejemplo: "pianista", "artista", "periodista".
- -oso: indica abundancia o exceso de algo. Ejemplo: "hermoso", "lluvioso", "poderoso".
Ejemplos de palabras de una misma familia léxica
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de palabras de una misma familia léxica para que puedas comprender mejor cómo se forman:
- Amor: sentimiento de afecto hacia alguien o algo.
- Amable: persona que tiene una actitud afectuosa y cordial hacia los demás.
- Amistad: relación afectiva entre dos o más personas basada en la confianza y el respeto.
- Amoroso: que tiene o muestra amor hacia alguien o algo.
- Comer: acción de ingerir alimentos.
- Comida: conjunto de alimentos que se ingieren en una comida.
- Comedor: lugar destinado para comer.
- Comilón: persona que come en exceso.
Conclusión
Como has podido ver, las palabras de una misma familia léxica comparten una raíz o lexema común y se forman a través de la adición de prefijos y sufijos. Estas palabras tienen significados relacionados entre sí y nos permiten enriquecer nuestro vocabulario y comprensión del lenguaje.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una raíz o lexema?
La raíz o lexema es la unidad mínima de significado de una palabra.
¿Cómo se forman las palabras de una misma familia léxica?
Las palabras de una misma familia léxica se forman a través de la adición de prefijos y sufijos a una raíz o lexema común.
¿Qué son los prefijos y sufijos?
Los prefijos son elementos que se añaden al inicio de una palabra para modificar su significado. Los sufijos son elementos que se añaden al final de una palabra para modificar su significado.
¿Qué significan los prefijos "re-" y "des-"?
El prefijo "re-" indica repetición o vuelta a una situación anterior y el prefijo "des-" indica negación o inversión de un término.
¿Qué significan los sufijos "-ción" y "-ista"?
El sufijo "-ción" indica acción o efecto de algo y el sufijo "-ista" indica profesión o actividad relacionada con algo.
Deja una respuesta