Cómo citar una página web en tu ensayo: guía sencilla

Cuando se trata de escribir un ensayo, es importante citar las fuentes correctamente para evitar plagio y dar crédito a los autores originales. Aunque puede parecer confuso citar una página web, en realidad es bastante sencillo si sigues algunas pautas básicas. En este artículo, te presentamos una guía sencilla para que sepas cómo citar una página web en tu ensayo.

¿Qué verás en este artículo?

1. Identifica la información clave

Antes de citar una página web, debes identificar la información clave que necesitas incluir en tu cita. Estos son los elementos que necesitas para citar una página web:

- Autor o autores
- Título de la página web
- Fecha de publicación
- URL o dirección web

2. Elige el formato de cita correcto

Existen diferentes formatos de cita que puedes utilizar para citar una página web. Los más comunes son la APA, la MLA y la Chicago. Asegúrate de conocer el formato que te piden en tu ensayo y sigue las normas correspondientes.

3. Cita una página web en formato APA

Si estás utilizando el formato APA, utiliza el siguiente formato para citar una página web:

Apellido, Inicial del nombre. (Año de publicación). Título de la página. Recuperado de [URL]

Por ejemplo, una cita en formato APA para una página web sería así:

Smith, J. (2019). Cómo citar una página web en tu ensayo: guía sencilla. Recuperado de https://www.ejemplo.com/citar-pagina-web

4. Cita una página web en formato MLA

Si estás utilizando el formato MLA, utiliza el siguiente formato para citar una página web:

Autor o autores. "Título de la página web". Nombre del sitio web, fecha de publicación, URL.

Por ejemplo, una cita en formato MLA para una página web sería así:

Smith, John. "Cómo citar una página web en tu ensayo: guía sencilla". Ejemplo, 2 abril 2019, https://www.ejemplo.com/citar-pagina-web.

5. Cita una página web en formato Chicago

Si estás utilizando el formato Chicago, utiliza el siguiente formato para citar una página web:

Apellido, nombre. "Título de la página web." Nombre del sitio web. Fecha de publicación. Acceso mes día, año. URL.

Por ejemplo, una cita en formato Chicago para una página web sería así:

Smith, John. "Cómo citar una página web en tu ensayo: guía sencilla." Ejemplo. 2 de abril, 2019. Acceso 10 de junio, 2021. https://www.ejemplo.com/citar-pagina-web.

6. Utiliza herramientas en línea

Existen herramientas en línea que te pueden ayudar a citar una página web correctamente. Algunas de las más populares son Citation Machine, EasyBib y BibMe. Estas herramientas te permiten ingresar la información clave de la página web y generar una cita en el formato correcto.

7. Incluye la cita en tu ensayo

Una vez que tienes la cita en el formato correcto, inclúyela en tu ensayo. Si estás utilizando el formato APA o MLA, la cita debe ir dentro del texto entre paréntesis. Si estás utilizando el formato Chicago, la cita debe ir en una nota al pie o en una nota al final del ensayo.

Conclusión

Citar una página web en tu ensayo puede parecer confuso al principio, pero en realidad es bastante sencillo si sigues las pautas básicas. Identifica la información clave, elige el formato de cita correcto, utiliza herramientas en línea si es necesario y asegúrate de incluir la cita en tu ensayo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante citar una página web en mi ensayo?

Citar una página web es importante para dar crédito a los autores originales y evitar el plagio. También permite a los lectores verificar la información que estás utilizando y profundizar en el tema si lo desean.

2. ¿Puedo citar una página web sin autor?

Si no hay autor en la página web, comienza la cita con el título de la página. Si la página web no tiene fecha de publicación, utiliza la fecha en que accediste a la página.

3. ¿Qué hago si la página web no tiene título?

Si la página web no tiene título, utiliza una descripción breve y clara en su lugar.

4. ¿Cómo incluyo una cita en una nota al pie?

Si estás utilizando el formato Chicago, la cita debe ir en una nota al pie. Para incluir la cita en una nota al pie, simplemente agrega un número de nota al final de la oración y escribe la cita en la parte inferior de la página.

5. ¿Puedo citar una página web en el cuerpo del texto?

Si estás utilizando el formato APA o MLA, debes citar la página web dentro del texto entre paréntesis. Si estás utilizando el formato Chicago, puedes incluir la cita en el cuerpo del texto o en una nota al pie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información