¿Abandonar o posponer? ¿Cómo hablar de no haber terminado la carrera?

Cuando se trata de hablar sobre no haber terminado la carrera, las personas pueden sentirse avergonzadas, ansiosas o incluso fracasadas. Sin embargo, es importante recordar que no siempre es fácil completar una carrera universitaria, y hay muchas razones por las cuales alguien podría no terminarla. Si te encuentras en esta situación, no estás solo. A continuación, exploraremos las diferencias entre abandonar y posponer una carrera, y cómo hablar de ello con amigos, familiares y empleadores.

¿Qué verás en este artículo?

Abandonar vs. posponer: ¿Cuál es la diferencia?

Antes de hablar sobre cómo abordar el tema de no haber terminado la carrera, es importante entender las diferencias entre abandonar y posponer.

Abandonar una carrera significa que has decidido no continuar y no tienes planes de regresar. Puede ser por una variedad de razones, como falta de interés en el campo de estudio, problemas financieros, problemas personales o simplemente no estar listo para comprometerse con la carrera. Si has abandonado una carrera, puede ser difícil explicar tu decisión a amigos, familiares y empleadores.

Por otro lado, posponer una carrera significa que has decidido tomar un descanso temporal, pero aún tienes la intención de regresar y completar tus estudios en algún momento. Puede ser por razones similares a las de abandonar, pero también puede ser por razones más positivas, como viajar, trabajar o explorar otras áreas de interés. Si has pospuesto una carrera, puedes explicar tu decisión de una manera más positiva y esperanzadora.

Cómo hablar de no haber terminado la carrera

Hablar de no haber terminado la carrera puede ser difícil y sentirse incómodo, pero es importante ser honesto y directo al respecto. Aquí hay algunos consejos sobre cómo abordar el tema:

1. Sé honesto contigo mismo

Antes de hablar sobre no haber terminado la carrera con otros, es importante que te tomes un tiempo para reflexionar sobre por qué no la terminaste. Si fue porque no te gustaba el campo de estudio, entonces tal vez no sea algo que quieras mencionar en una entrevista de trabajo si estás solicitando un trabajo en ese campo. Por otro lado, si fue por razones personales o financieras, entonces puede ser algo que quieras mencionar para explicar por qué tomaste un descanso.

2. Sé honesto con los demás

Cuando hables con amigos, familiares o empleadores sobre no haber terminado la carrera, sé honesto y directo al respecto. No trates de ocultarlo o minimizarlo. Explica por qué no la terminaste y cómo te sientes al respecto. Si has pospuesto la carrera, menciona tus planes para regresar en el futuro.

3. Enfócate en las lecciones aprendidas

Si has abandonado una carrera, es importante que puedas explicar lo que aprendiste de la experiencia. ¿Descubriste que ese campo de estudio no era lo que esperabas? ¿Aprendiste sobre tus fortalezas y debilidades? ¿Desarrollaste habilidades valiosas que podrían aplicarse a otros trabajos? Al enfocarte en las lecciones aprendidas, puedes convertir una experiencia negativa en algo positivo.

4. Presenta un plan de acción

Si has pospuesto una carrera, es importante que tengas un plan de acción para regresar y completar tus estudios. Habla sobre tus planes y cómo planeas financiar tu educación. Si tienes un plan sólido, los demás pueden sentirse más seguros de que estás comprometido con tu educación y tu futuro.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo superar la vergüenza o el sentimiento de fracaso?

Recordar que no siempre es fácil completar una carrera universitaria y que hay muchas razones por las cuales alguien podría no terminarla, puede ayudar a superar la vergüenza o el sentimiento de fracaso. También puedes hablar con amigos, familiares o un consejero profesional para obtener apoyo emocional.

2. ¿Debería mencionar que no he terminado la carrera en una entrevista de trabajo?

Depende de la situación. Si la carrera que abandonaste no tiene relación con el trabajo al que estás solicitando, entonces puede ser innecesario mencionarlo. Sin embargo, si la carrera es relevante, puede ser útil explicar por qué no la terminaste y cómo has trabajado para desarrollar habilidades y conocimientos en esa área de otra manera.

3. ¿Debería mencionar que he pospuesto la carrera en una entrevista de trabajo?

Esto depende de ti. Si sientes que posponer la carrera es algo positivo y demuestra tu deseo de explorar otras áreas de interés, puede ser útil mencionarlo. Sin embargo, si sientes que posponer la carrera puede ser visto negativamente, entonces puede ser mejor no mencionarlo.

4. ¿Cómo puedo financiar mi educación si decido regresar y completar mi carrera?

Hay muchas opciones de financiamiento disponibles, como becas, préstamos estudiantiles y programas de ayuda financiera. También puedes considerar trabajar mientras estudias o tomar clases en línea para reducir los costos.

5. ¿Es tarde para regresar y completar mi carrera?

¡Nunca es tarde para regresar y completar tu carrera! Muchas personas regresan a la escuela más tarde en la vida para completar sus estudios y avanzar en sus carreras. Lo importante es que tengas un plan de acción sólido y te comprometas a alcanzar tus metas educativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información