Suma fraccionaria: 3/4 + 5/8 = ¿Cuál es el resultado?

Cuando se trata de sumar fracciones, puede ser un poco confuso saber por dónde empezar. Pero no te preocupes, ¡es más fácil de lo que parece! En este artículo, vamos a resolver una suma fraccionaria específica: 3/4 + 5/8. Al final, sabrás cuál es el resultado y cómo llegar a él.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es una fracción?

Antes de sumar fracciones, es importante comprender qué son las fracciones. Una fracción es una manera de representar una cantidad que es parte de un todo. Por ejemplo, si dividimos una pizza en 8 porciones iguales y tomamos 3 porciones, podemos decir que hemos tomado 3/8 de la pizza. La fracción se compone de dos partes: el numerador (3 en este caso) y el denominador (8 en este caso).

Sumando fracciones con el mismo denominador

Cuando sumas fracciones con el mismo denominador, simplemente sumas los numeradores y mantienes el denominador. Por ejemplo, si queremos sumar 1/4 + 2/4, podemos simplemente sumar los numeradores y mantener el denominador: 3/4.

Sumando fracciones con diferentes denominadores

En el caso de que tengamos fracciones con diferentes denominadores, primero debemos encontrar un denominador común. Para hacer esto, podemos buscar el mínimo común múltiplo (mcm) de los denominadores. En el caso de 3/4 + 5/8, los denominadores son 4 y 8. El mcm de 4 y 8 es 8, por lo que debemos convertir ambas fracciones para que tengan denominador 8.

Para convertir 3/4 a una fracción con denominador 8, podemos multiplicar tanto el numerador como el denominador por 2: 3/4 = (3x2)/(4x2) = 6/8. Para convertir 5/8 a una fracción con denominador 8, simplemente mantenemos el denominador y multiplicamos el numerador por 1: 5/8 = 5/8.

Ahora que ambas fracciones tienen denominador 8, podemos sumarlas: 6/8 + 5/8 = (6+5)/8 = 11/8. Pero esto no es una fracción simplificada, ya que el numerador es mayor que el denominador. Necesitamos convertir 11/8 a una fracción mixta o una fracción impropia.

Fracciones mixtas vs fracciones impropias

Una fracción mixta es una combinación de un número entero y una fracción propia. Por ejemplo, 3 1/2 es una fracción mixta, ya que representa 3 enteros y 1/2. Una fracción impropia, por otro lado, tiene un numerador mayor o igual al denominador. Por ejemplo, 7/4 es una fracción impropia, ya que 7 es mayor que 4.

Para convertir una fracción impropia a una fracción mixta, simplemente dividimos el numerador por el denominador y el resultado es el número entero. El resto se convierte en el numerador de la fracción propia. Por ejemplo, para convertir 11/8 a una fracción mixta, dividimos 11 entre 8 para obtener 1 con un resto de 3. Entonces, 11/8 = 1 3/8.

Conclusión

Para sumar fracciones con diferentes denominadores, debemos convertirlas a fracciones con el mismo denominador y luego sumar los numeradores. Si el resultado es una fracción impropia, podemos convertirla a una fracción mixta para facilitar su comprensión.

En el caso de 3/4 + 5/8, el mcm de 4 y 8 es 8. Convertimos 3/4 a 6/8 y sumamos: 6/8 + 5/8 = 11/8. Convertimos 11/8 a 1 3/8 para obtener el resultado final.

Preguntas frecuentes

¿Puedo sumar fracciones con diferentes denominadores sin convertirlas?

No, no puedes sumar fracciones con diferentes denominadores sin convertirlas. Es necesario encontrar un denominador común para poder sumar los numeradores.

¿Cómo encuentro el mcm de los denominadores?

Para encontrar el mcm de los denominadores, debes buscar el número más pequeño que sea divisible por ambos denominadores.

¿Cómo convierto una fracción a una fracción con un denominador diferente?

Para convertir una fracción a una fracción con un denominador diferente, debes multiplicar tanto el numerador como el denominador por el mismo número.

¿Qué es una fracción propia?

Una fracción propia es una fracción cuyo numerador es menor que el denominador. Por ejemplo, 2/3 es una fracción propia.

¿Qué es una fracción impropia?

Una fracción impropia es una fracción cuyo numerador es mayor o igual al denominador. Por ejemplo, 7/4 es una fracción impropia.

Yonatan Lozano

Este autor es un reconocido científico especializado en física y matemáticas, con una amplia trayectoria académica. Estudió en varias universidades y ha trabajado en numerosos proyectos de investigación relacionados con la física y las matemáticas. Sus trabajos han sido publicados en una variedad de revistas científicas. También ha dado conferencias en universidades y ha impartido clases sobre física y matemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información