Cómo restar fracciones con distintos denominadores en 5 pasos

¿Te has enfrentado a la tarea de restar fracciones con distintos denominadores y te has sentido perdido? No te preocupes, es una operación matemática que puede resultar confusa, pero con los pasos adecuados se puede llevar a cabo de manera sencilla. En este artículo te explicaremos cómo restar fracciones con diferentes denominadores en tan solo cinco pasos.

¿Qué verás en este artículo?

Paso 1: Encontrar el denominador común

Lo primero que debemos hacer es encontrar el denominador común entre ambas fracciones. Esto significa que debemos encontrar un número que sea divisible por ambos denominadores. Por ejemplo, si tenemos las fracciones 1/3 y 2/5, el denominador común sería 15 ya que 3 y 5 son divisibles por 15.

Paso 2: Convertir las fracciones al denominador común

Una vez encontrado el denominador común, debemos convertir ambas fracciones a ese denominador. Para hacerlo, multiplicamos el numerador y el denominador de cada fracción por el número que falta para llegar al denominador común. Siguiendo con el ejemplo anterior, para convertir 1/3 a 15/15 multiplicamos el numerador y el denominador por 5. Para convertir 2/5 a 15/15 multiplicamos el numerador y el denominador por 3.

Paso 3: Restar los numeradores

Una vez que ambas fracciones tienen el mismo denominador, podemos restar los numeradores. En el ejemplo anterior, la resta sería 15/15 - 10/15 = 5/15.

Paso 4: Simplificar la fracción

Siempre es recomendable simplificar la fracción resultante si es posible. Para simplificar, encontramos el número más grande que divide tanto al numerador como al denominador y lo dividimos entre ambos. En el ejemplo anterior, el número más grande que divide a 5 y 15 es 5, por lo que la fracción resultante es 1/3.

Paso 5: Verificar la respuesta

La última etapa es verificar que la respuesta que obtuvimos es correcta. Podemos hacer esto multiplicando la fracción resultante por el denominador común y comprobando que el resultado es igual a la resta de las fracciones originales. Si el resultado es el mismo, entonces la respuesta es correcta.

Conclusión

Restar fracciones con denominadores diferentes puede parecer difícil, pero siguiendo estos cinco pasos se puede llevar a cabo de manera sencilla. Es importante recordar que el denominador común es clave para poder realizar la operación y que siempre se debe simplificar la fracción resultante.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo restar fracciones con denominadores diferentes sin encontrar el denominador común?

No, es necesario encontrar el denominador común para poder realizar la operación.

2. ¿Siempre se debe simplificar la fracción resultante?

No siempre es necesario simplificar la fracción resultante, pero es recomendable hacerlo si es posible.

3. ¿Qué pasa si las fracciones tienen más de dos denominadores diferentes?

Debes encontrar el denominador común entre todas las fracciones y convertirlas a ese denominador antes de restar los numeradores.

4. ¿Se puede restar fracciones con números negativos?

Sí, se puede restar fracciones con números negativos siguiendo los mismos pasos que se usan para fracciones positivas.

5. ¿Puedo usar una calculadora para restar fracciones con distintos denominadores?

Sí, pero es importante entender los pasos necesarios para restar fracciones manualmente para poder verificar la respuesta obtenida por la calculadora.

Monserrat Pascual

Experta teórica, especialmente en la física de partículas. Estudió en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en física en 1981. Después de una estancia postdoctoral en la Universidad de Harvard, se convirtió en profesora en la Universidad de Stanford. Desde entonces, ha impartido clases y ha publicado varios artículos sobre física teórica, algunos de los cuales han contribuido significativamente al avance de la ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información