El poder de la industria petrolera: derivados del petróleo y gas

La industria petrolera es una de las más importantes y poderosas del mundo, y es que el petróleo y el gas son recursos naturales que han sido fundamentales para el desarrollo de la humanidad. Estos recursos son utilizados para producir una gran cantidad de derivados que son esenciales en nuestra vida cotidiana. En este artículo, hablaremos sobre el poder de la industria petrolera y la importancia de sus derivados.

¿Qué verás en este artículo?

Los derivados del petróleo y gas

Antes de hablar sobre los derivados del petróleo y gas, es importante entender cómo se obtienen. El petróleo y el gas se encuentran en yacimientos subterráneos, y para su extracción se utilizan diferentes técnicas, como la perforación, el fracking o la extracción en alta mar.

Una vez que el petróleo y gas son extraídos, se someten a un proceso de refinación para obtener sus derivados. Entre los principales derivados del petróleo y gas se encuentran:

Gasolina

La gasolina es uno de los derivados del petróleo más conocidos y utilizados en todo el mundo. Es un combustible líquido que se utiliza principalmente en motores de combustión interna, como los de los automóviles. La gasolina es una de las principales fuentes de energía para el transporte y la movilidad.

Diésel

El diésel es otro combustible líquido derivado del petróleo que se utiliza en motores de combustión interna. Se utiliza principalmente en vehículos de transporte de carga, como camiones y autobuses, así como en maquinaria pesada.

Keroseno

El keroseno es un combustible líquido que se utiliza principalmente como combustible para aviones y como fuente de energía en calefacciones y lámparas.

Gases licuados del petróleo (GLP)

Los gases licuados del petróleo (GLP) son gases que se obtienen a partir del petróleo y se utilizan como combustible para cocinas, calefacciones y vehículos. Entre los gases licuados del petróleo más comunes se encuentran el butano y el propano.

Asfalto

El asfalto es un derivado del petróleo que se utiliza principalmente en la construcción de carreteras y pavimentos.

Plásticos

Los plásticos son materiales sintéticos que se obtienen a partir del petróleo. Los plásticos tienen una gran cantidad de aplicaciones, desde la fabricación de envases y botellas hasta la producción de piezas de automóviles y electrodomésticos.

Cosméticos

Los cosméticos son productos que se utilizan para el cuidado personal, y muchos de ellos contienen derivados del petróleo. Entre los cosméticos que contienen derivados del petróleo se encuentran los labiales, las cremas hidratantes y los perfumes.

El poder de la industria petrolera

La industria petrolera es una de las más poderosas del mundo, y es que los derivados del petróleo y gas son fundamentales en nuestra vida cotidiana. El petróleo y gas no solo se utilizan como combustibles, sino que también son materia prima para la producción de una gran cantidad de productos y materiales.

La industria petrolera mueve una gran cantidad de dinero y emplea a millones de personas en todo el mundo. Además, los países productores de petróleo tienen un gran poder político y económico debido a la importancia de este recurso.

Sin embargo, la industria petrolera también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La extracción y producción de petróleo y gas generan emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación, lo que contribuye al cambio climático y a la degradación del medio ambiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto petróleo se consume en el mundo?

Según la Agencia Internacional de Energía, en 2019 se consumieron más de 100 millones de barriles de petróleo al día en todo el mundo.

¿Cuánto petróleo queda en el mundo?

No hay una respuesta precisa a esta pregunta, ya que no se sabe exactamente cuánto petróleo queda en el mundo. Sin embargo, se estima que las reservas probadas de petróleo son suficientes para unos 50 años de consumo al ritmo actual.

¿Qué países producen más petróleo?

Los países que producen más petróleo en el mundo son Arabia Saudita, Rusia, Estados Unidos, Irak y Canadá.

¿Qué es el fracking?

El fracking es una técnica de extracción de gas y petróleo que implica la inyección de agua y productos químicos a alta presión en yacimientos subterráneos para liberar el gas y petróleo. Esta técnica es muy controvertida debido a sus impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana.

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es un fenómeno global que se produce como resultado del aumento de la temperatura media de la Tierra debido a la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles. El cambio climático tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la vida en la Tierra.

Yonatan Lozano

Este autor es un reconocido científico especializado en física y matemáticas, con una amplia trayectoria académica. Estudió en varias universidades y ha trabajado en numerosos proyectos de investigación relacionados con la física y las matemáticas. Sus trabajos han sido publicados en una variedad de revistas científicas. También ha dado conferencias en universidades y ha impartido clases sobre física y matemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información