Mejora tu seguridad en Chrome activando TLS 1.0, 1.1 y 1.2

Si eres una de las muchas personas que usan Google Chrome como su navegador predeterminado, es importante que sepas cómo activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 para mejorar tu seguridad en línea. TLS (Transport Layer Security) es un protocolo de seguridad que encripta los datos que se transmiten a través de la red, lo que significa que cualquier persona que intente interceptar la información no podrá leerla.
Sin embargo, TLS 1.0 y 1.1 han sido considerados como inseguros debido a varias vulnerabilidades que se han descubierto en ellos a lo largo de los años. Por esta razón, muchos sitios web han comenzado a requerir TLS 1.2 o superior para garantizar la seguridad de sus usuarios. Si no estás seguro de si tu navegador está utilizando la versión más segura de TLS, sigue leyendo para aprender cómo activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Google Chrome.
¿Qué es TLS?
Antes de profundizar en cómo activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Chrome, es importante comprender qué es TLS y por qué es importante. TLS es un protocolo de seguridad que se utiliza para proteger la información que se transmite a través de la red. Cuando visitas un sitio web, tu navegador y el servidor web del sitio web se comunican entre sí para transmitir información. Si bien esta información puede incluir cosas como nombres de usuario y contraseñas, también puede incluir información personal y financiera confidencial.
TLS encripta esta información para que solo el navegador y el servidor web puedan leerla. Esto significa que si alguien intenta interceptar la información, no podrá leerla. TLS se utiliza comúnmente en sitios web que requieren información confidencial, como sitios bancarios o de compras en línea.
¿Por qué TLS 1.0 y 1.1 son considerados inseguros?
Aunque TLS es un protocolo de seguridad efectivo, las versiones 1.0 y 1.1 han sido consideradas inseguras debido a varias vulnerabilidades que se han descubierto en ellas a lo largo de los años. Estas vulnerabilidades permiten que los atacantes intercepten y descifren la información que se transmite a través de la red.
Por esta razón, muchos sitios web han comenzado a requerir TLS 1.2 o superior para garantizar la seguridad de sus usuarios. TLS 1.2 es la versión más segura de TLS y ofrece una encriptación más fuerte y mejoras de seguridad en comparación con las versiones anteriores.
Cómo activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Google Chrome
Ahora que sabes lo que es TLS y por qué es importante, es hora de aprender cómo activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Google Chrome. Sigue estos pasos para hacerlo:
Paso 1: Abre la configuración de Chrome
Para abrir la configuración de Chrome, haz clic en el botón de tres puntos en la esquina superior derecha de la ventana del navegador y selecciona "Configuración" en el menú desplegable.
Paso 2: Desplázate hacia abajo y haz clic en "Avanzado"
Desplázate hacia abajo hasta el final de la página y haz clic en el enlace "Avanzado".
Paso 3: Busca la sección "Sistema"
En la sección "Sistema", busca la opción "Abrir configuración de proxy".
Paso 4: Abre la configuración de proxy
Haz clic en el botón "Abrir configuración de proxy".
Paso 5: Abre la pestaña "Opciones avanzadas"
En la ventana de la configuración del proxy, selecciona la pestaña "Opciones avanzadas".
Paso 6: Activa TLS 1.0, 1.1 y 1.2
En la sección "Seguridad", selecciona las casillas junto a "TLS 1.0", "TLS 1.1" y "TLS 1.2" para activar estas versiones de TLS. Asegúrate de desactivar la casilla junto a "SSL 3.0" si está activada, ya que SSL 3.0 es una versión anterior del protocolo de seguridad y también se considera insegura.
Paso 7: Guarda los cambios
Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios y cerrar la ventana de la configuración del proxy.
¿Cómo sabes si TLS 1.0, 1.1 y 1.2 están activados?
Después de activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Google Chrome, es importante verificar que las versiones correctas de TLS estén en uso. Para hacer esto, sigue estos pasos:
Paso 1: Abre el inspector de elementos
Haz clic con el botón derecho del mouse en cualquier parte de la página web y selecciona "Inspeccionar" en el menú desplegable.
Paso 2: Abre la pestaña "Seguridad"
En la ventana del inspector de elementos, selecciona la pestaña "Seguridad".
Paso 3: Verifica que se esté utilizando TLS 1.2
En la sección "Protocolos", debería decir "TLS 1.2" si la versión correcta de TLS está en uso. Si dice "TLS 1.0" o "TLS 1.1", significa que aún no has activado correctamente las versiones más seguras de TLS.
Conclusión
Activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Google Chrome es una forma importante de mejorar tu seguridad en línea. TLS encripta la información que se transmite a través de la red para que solo el navegador y el servidor web puedan leerla. Sin embargo, las versiones 1.0 y 1.1 se consideran inseguras debido a varias vulnerabilidades que se han descubierto en ellas a lo largo de los años. TLS 1.2 es la versión más segura de TLS y ofrece una encriptación más fuerte y mejoras de seguridad en comparación con las versiones anteriores.
Activar TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en Google Chrome es un proceso sencillo que se puede realizar en unos pocos pasos. Después de activar las versiones más seguras de TLS, es importante verificar que se estén utilizando correctamente. Si aún no has activado TLS 1.0, 1.1 y 1.2 en tu navegador, hazlo ahora para mejorar tu seguridad en línea.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es TLS?
TLS (Transport Layer Security) es un protocolo de seguridad que se utiliza para proteger la información que se transmite a través de la red. TLS encripta esta información para que solo el navegador y el servidor web puedan leerla.
2. ¿Por qué TLS 1.0 y 1.1 son considerados inseguros?
TLS 1.0 y 1.1 han sido considerados inseguros debido a varias vulnerabilidades que se han descubierto en ellas a lo largo de los años. Estas vulnerabil
Deja una respuesta