Sistemas de lazo abierto y cerrado: ejemplos y diferencias

Si te interesa la tecnología, seguramente has escuchado hablar de sistemas de lazo abierto y cerrado. Ambos se utilizan en diferentes aplicaciones, pero ¿cuál es la diferencia entre ellos? ¿En qué situaciones se utiliza cada uno? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos sistemas y te daremos algunos ejemplos.
¿Qué es un sistema de lazo abierto?
Un sistema de lazo abierto es aquel en el que la salida del sistema no afecta su entrada. Es decir, no se tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso. Un ejemplo de sistema de lazo abierto es una lavadora. Cuando seleccionas el programa de lavado, la máquina seguirá ese programa sin importar el estado de la ropa. No hay ningún tipo de control sobre el proceso de lavado.
¿Qué es un sistema de lazo cerrado?
Un sistema de lazo cerrado, por el contrario, sí tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso. En este caso, la salida del sistema afecta su entrada. Un ejemplo de sistema de lazo cerrado es un termostato. Si el termostato está configurado para mantener una temperatura de 20 grados, el sensor medirá la temperatura y enviará una señal para encender o apagar la calefacción en función de la diferencia entre la temperatura real y la deseada.
Diferencias entre sistemas de lazo abierto y cerrado
La principal diferencia entre estos dos tipos de sistemas es que en el caso del sistema de lazo cerrado, la salida del sistema afecta a la entrada. Es decir, se tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso. En cambio, en el caso del sistema de lazo abierto, la salida del sistema no afecta a la entrada y no se tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso.
Otra diferencia importante es que los sistemas de lazo cerrado son más precisos que los de lazo abierto, ya que se tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso. Los sistemas de lazo abierto, por otro lado, son más simples y menos costosos que los sistemas de lazo cerrado.
Ejemplos de sistemas de lazo abierto y cerrado
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de sistemas de lazo abierto y cerrado:
Sistemas de lazo abierto
- Lavadoras
- Secadoras
- Horno de microondas
- Reloj de pared
Sistemas de lazo cerrado
- Termostatos
- Control de crucero en automóviles
- Sistemas de control de vuelo en aviones
- Sistemas de control de procesos industriales
¿En qué situaciones se utilizan sistemas de lazo abierto y cerrado?
Los sistemas de lazo abierto se utilizan en situaciones en las que no es necesario ajustar el proceso en función del resultado. Por ejemplo, en una lavadora, el proceso de lavado no necesita ajustarse en función del estado de la ropa.
Los sistemas de lazo cerrado, por otro lado, se utilizan en situaciones en las que es necesario ajustar el proceso en función del resultado. Por ejemplo, en un termostato, es necesario ajustar la temperatura para mantener la temperatura deseada.
Conclusión
Los sistemas de lazo abierto y cerrado son dos tipos diferentes de sistemas que se utilizan en diferentes aplicaciones. La principal diferencia entre ellos es que los sistemas de lazo cerrado tienen en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso, mientras que los sistemas de lazo abierto no lo hacen. Los sistemas de lazo cerrado son más precisos, pero también son más costosos y complejos que los sistemas de lazo abierto.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es un sistema de lazo cerrado?
Un sistema de lazo cerrado es aquel en el que la salida del sistema afecta su entrada. Es decir, se tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso.
2. ¿Qué es un sistema de lazo abierto?
Un sistema de lazo abierto es aquel en el que la salida del sistema no afecta su entrada. Es decir, no se tiene en cuenta la retroalimentación del resultado para hacer ajustes en el proceso.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema de lazo cerrado y uno de lazo abierto?
La principal diferencia entre estos dos tipos de sistemas es que en el caso del sistema de lazo cerrado, la salida del sistema afecta a la entrada, mientras que en el caso del sistema de lazo abierto, la salida del sistema no afecta a la entrada.
4. ¿En qué situaciones se utiliza un sistema de lazo cerrado?
Los sistemas de lazo cerrado se utilizan en situaciones en las que es necesario ajustar el proceso en función del resultado. Por ejemplo, en un termostato, es necesario ajustar la temperatura para mantener la temperatura deseada.
5. ¿En qué situaciones se utiliza un sistema de lazo abierto?
Los sistemas de lazo abierto se utilizan en situaciones en las que no es necesario ajustar el proceso en función del resultado. Por ejemplo, en una lavadora, el proceso de lavado no necesita ajustarse en función del estado de la ropa.
Deja una respuesta