Domina los tipos de textos con ejercicios resueltos de 1º Bachillerato

¿Estás cursando primero de bachillerato y te resulta difícil comprender los diferentes tipos de textos que te presentan en clase? No te preocupes, en este artículo te ayudaremos a dominarlos con ejercicios resueltos para que puedas practicar y afianzar tus conocimientos.

Antes de comenzar, es importante que sepas que existen varios tipos de textos, cada uno con sus características y propósitos específicos. Estos son:

¿Qué verás en este artículo?

1. Textos narrativos

Los textos narrativos son aquellos que cuentan una historia, ya sea real o ficticia. Están compuestos por una introducción, nudo y desenlace. En ellos, se describe a los personajes, se presenta el conflicto y se desarrolla la trama.

Ejercicio: Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas:
"Ana vivía en un pequeño pueblo rodeado de montañas. Siempre había soñado con viajar y conocer nuevos lugares, pero su trabajo en una tienda de comestibles no le permitía ahorrar lo suficiente. Un día, mientras atendía a un cliente, este le ofreció un trabajo en su empresa de turismo. Ana no lo pensó dos veces y aceptó la oferta. Ahora, recorre el mundo y vive aventuras que nunca imaginó."

- ¿Cuál es el conflicto de la historia?
- ¿Por qué Ana aceptó el trabajo en la empresa de turismo?
- ¿Qué cambios experimentó la vida de Ana después de aceptar el trabajo?

2. Textos descriptivos

Los textos descriptivos tienen como finalidad describir un objeto, persona, lugar o situación. Utilizan un lenguaje detallado y preciso para que el lector pueda imaginar lo que se está describiendo.

Ejercicio: Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas:
"La casa de campo de mi abuela era un lugar acogedor y lleno de vida. A la entrada, un jardín con flores de todos los colores y un árbol frondoso que daba sombra en los días de calor. La casa, de paredes blancas y techo de tejas rojas, tenía un porche con sillas de mimbre donde mi abuela nos esperaba con una sonrisa."

- ¿Qué elementos se describen en el fragmento?
- ¿Qué sensaciones te produce la descripción?
- ¿Cómo imaginas a la abuela de la narradora?

3. Textos argumentativos

Los textos argumentativos buscan persuadir al lector sobre una opinión o punto de vista. Se presentan argumentos y se refutan posibles objeciones.

Ejercicio: Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas:
"La educación debe ser gratuita y accesible para todos. Es injusto que solo aquellos que tienen recursos económicos puedan acceder a una educación de calidad. Además, una sociedad educada es una sociedad más desarrollada y justa."

- ¿Cuál es la opinión del autor?
- ¿Qué argumentos utiliza para persuadir al lector?
- ¿Estás de acuerdo con la opinión del autor? ¿Por qué?

4. Textos expositivos

Los textos expositivos tienen como objetivo explicar o informar sobre un tema. Se presentan datos, hechos y conceptos de manera objetiva y clara.

Ejercicio: Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas:
"El cambio climático es un fenómeno que se produce por el aumento de la temperatura en la Tierra debido a la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases son producidos por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. El cambio climático tiene efectos negativos en el medio ambiente, como el aumento del nivel del mar, la desertificación y la disminución de la biodiversidad."

- ¿Qué es el cambio climático?
- ¿Qué causa el cambio climático?
- ¿Cuáles son los efectos negativos del cambio climático?

Conclusión

Dominar los tipos de textos es fundamental para el éxito académico, ya que te permitirá comprender mejor los textos que te presenten en clase y te dará las herramientas necesarias para producir tus propios textos. Con los ejercicios resueltos presentados en este artículo, podrás practicar y afianzar tus conocimientos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre un texto descriptivo y un texto narrativo?

Los textos descriptivos se enfocan en describir un objeto, persona, lugar o situación, mientras que los textos narrativos cuentan una historia.

2. ¿Cómo identifico un texto argumentativo?

Los textos argumentativos buscan persuadir al lector sobre una opinión o punto de vista. Se presentan argumentos y se refutan posibles objeciones.

3. ¿Por qué es importante conocer los tipos de textos?

Conocer los tipos de textos te permitirá comprender mejor los textos que te presenten en clase y te dará las herramientas necesarias para producir tus propios textos.

4. ¿Qué elementos debe tener un texto descriptivo?

Un texto descriptivo debe tener un lenguaje detallado y preciso que permita al lector imaginar lo que se está describiendo.

5. ¿Cuál es el propósito de un texto expositivo?

El propósito de un texto expositivo es explicar o informar sobre un tema de manera objetiva y clara, presentando datos, hechos y conceptos.

Julia Guzmán

Este autor es una experta en física y matemáticas. Estudió en varias universidades y obtuvo varios títulos. Trabajó en diversas organizaciones de investigación y durante muchos años como profesora en el campo de la física. Desarrolló muchas contribuciones importantes a la ciencia y fue premiado con varios reconocimientos por sus logros. Sus trabajos han sido ampliamente reconocidos en el ámbito de la física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información