Descubre las faltas más comunes en voley con la pelota

Cuando se trata de jugar vóley, es importante conocer las reglas del juego para evitar cometer faltas. Las faltas son errores que se cometen durante el juego y pueden resultar en la pérdida del punto o incluso en la expulsión del jugador. En este artículo, te presentamos las faltas más comunes en vóley con la pelota.
- 1. Toque de red
- 2. Toque doble
- 3. Saque incorrecto
- 4. Toque en la antena
- 5. Bloqueo en el saque
- 6. Toque fuera de límites
- 7. Interferencia en el juego
- 8. Toque en la red durante el juego
- 9. Falta de rotación
- 10. Toque en el techo
- 11. Toque en el pie
- 12. Impedimento del saque
- 13. Toque en la red durante el bloqueo
- 14. Toque en la red durante el servicio
- 15. Falta de contacto con la pelota
1. Toque de red
Uno de los errores más comunes en vóley es tocar la red. Esto ocurre cuando un jugador toca la red mientras intenta bloquear o atacar la pelota. Tocar la red es una falta y resulta en la pérdida del punto.
2. Toque doble
Otra falta común es el toque doble. Esto sucede cuando un jugador toca la pelota dos veces consecutivas sin que ningún otro jugador la haya tocado. El toque doble es una falta y resulta en la pérdida del punto.
3. Saque incorrecto
El saque es una parte importante del juego de vóley. Un saque incorrecto ocurre cuando el servidor pisa la línea de saque o la red al momento de servir. También es una falta si el balón no cruza la red o si toca la red antes de cruzar al campo contrario.
4. Toque en la antena
La antena es una vara vertical que se encuentra en cada extremo de la red. Si la pelota toca la antena durante el juego, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
5. Bloqueo en el saque
El bloqueo es una técnica defensiva utilizada por los jugadores para impedir que la pelota cruce la red. Sin embargo, si un jugador bloquea un saque, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
6. Toque fuera de límites
Si la pelota sale del campo de juego, se considera fuera de límites. Si un jugador toca la pelota cuando está fuera de límites, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
7. Interferencia en el juego
Interferencia en el juego ocurre cuando un jugador impide que el equipo contrario juegue la pelota. Esto puede suceder si un jugador cruza la red al atacar o bloquear, o si un jugador toca la pelota en el lado contrario de la red.
8. Toque en la red durante el juego
Además del toque de red, también es una falta si un jugador toca la red durante el juego. Esto puede suceder si un jugador cae sobre la red o si la pelota golpea la red y luego golpea al jugador.
9. Falta de rotación
La rotación es un aspecto importante del juego de vóley. Si un equipo no sigue la rotación correcta, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
10. Toque en el techo
Si la pelota toca el techo durante el juego, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto. Esto puede suceder si la pelota golpea un objeto en el techo, como una luz o una tubería.
11. Toque en el pie
Si la pelota toca el pie de un jugador, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto. Esto puede suceder si un jugador no tiene control sobre la pelota y la golpea con el pie.
12. Impedimento del saque
Si un jugador del equipo receptor impide que el servidor realice el saque, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
13. Toque en la red durante el bloqueo
Aunque el bloqueo es una técnica defensiva importante, si un jugador toca la red durante el bloqueo se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
14. Toque en la red durante el servicio
Si un jugador toca la red durante el servicio, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
15. Falta de contacto con la pelota
Si un jugador intenta jugar la pelota pero no hace contacto con ella, se considera una falta y resulta en la pérdida del punto.
Conclusión
Conocer las faltas más comunes en vóley con la pelota es fundamental para un juego justo y limpio. Los jugadores deben ser conscientes de estas faltas y trabajar en su técnica para evitar cometerlas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué sucede si un jugador comete una falta?
Si un jugador comete una falta, se le otorga el punto al equipo contrario.
2. ¿Puede un jugador ser expulsado por cometer faltas?
Sí, un jugador puede ser expulsado si comete faltas graves o si acumula varias faltas.
3. ¿Hay alguna excepción para la falta de rotación?
Sí, hay una excepción. Si un jugador se lesiona y no puede continuar jugando, el equipo puede hacer un cambio sin seguir la rotación.
4. ¿Qué sucede si la pelota toca la antena después de pasar la red?
Si la pelota toca la antena después de pasar la red, se considera buena y el juego continúa.
5. ¿Qué sucede si un jugador toca la red accidentalmente?
Si un jugador toca la red accidentalmente, no se considera una falta a menos que interfiera con el juego. Si la interferencia es mínima, el juego continúa.
Deja una respuesta