Descubre los municipios más extensos de Puebla: ¡Datos sorprendentes!

Si eres amante de la naturaleza y te encanta explorar lugares nuevos, Puebla es un destino que no puedes dejar de visitar. Además de su rica gastronomía y su rica historia, esta ciudad cuenta con una gran variedad de municipios que se extienden a lo largo y ancho de su territorio. En este artículo, te presentaremos los municipios más extensos de Puebla, ¡datos sorprendentes que te dejarán con la boca abierta!

¿Qué verás en este artículo?

Municipio de Zapotitlán

Con una extensión de 1,143.27 km², el municipio de Zapotitlán es el más grande de Puebla. Ubicado en la región de la Mixteca, este lugar es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, como el Parque Nacional Pico de Orizaba y la Sierra Norte de Puebla.

Municipio de Ahuatempan

El municipio de Ahuatempan está ubicado al norte de Puebla, y se extiende por una superficie de 1,011.05 km². Conocido por sus ríos y montañas, este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Municipio de Chilchotla

Con una superficie de 947.81 km², el municipio de Chilchotla es uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus fiestas tradicionales y su rica cultura, que se refleja en sus artesanías y gastronomía.

Municipio de Coyotepec

Con una extensión de 926.50 km², el municipio de Coyotepec es otro de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus templos coloniales y sus fiestas religiosas, como la celebración de la Virgen de la Asunción.

Municipio de Tetela de Ocampo

El municipio de Tetela de Ocampo se extiende por una superficie de 841.32 km², convirtiéndose en uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus cascadas y ríos, que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Municipio de Ixtacamaxtitlán

Con una extensión de 815.77 km², el municipio de Ixtacamaxtitlán es uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, como el Cerro de los Ídolos y el Parque Nacional Pico de Orizaba.

Municipio de Tepexi de Rodríguez

El municipio de Tepexi de Rodríguez se extiende por una superficie de 794.61 km², convirtiéndose en uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por su rica historia y su arquitectura colonial, que se refleja en sus templos y edificios antiguos.

Municipio de Tlachichuca

Con una extensión de 789.10 km², el municipio de Tlachichuca es otro de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por su rica cultura y sus fiestas tradicionales, como la celebración del Día de Muertos.

Municipio de Acatlán

El municipio de Acatlán se extiende por una superficie de 765.24 km², convirtiéndose en uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, como el Cerro de la Estrella y el Río Atoyac.

Municipio de Xicotepec

Con una extensión de 753.07 km², el municipio de Xicotepec es otro de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por su rica cultura y sus fiestas tradicionales, como la celebración del Carnaval de Xicotepec.

Municipio de Cuetzalan del Progreso

El municipio de Cuetzalan del Progreso se extiende por una superficie de 732.31 km², convirtiéndose en uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por su rica cultura y sus fiestas tradicionales, como la celebración del Día de Muertos y la Feria del Café.

Municipio de Tlatlauquitepec

Con una extensión de 718.64 km², el municipio de Tlatlauquitepec es otro de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, como el Parque Nacional Pico de Orizaba y el Cerro de las Cumbres.

Municipio de Zacapoaxtla

El municipio de Zacapoaxtla se extiende por una superficie de 709.29 km², convirtiéndose en uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por su rica cultura y sus fiestas tradicionales, como la celebración del Día de Muertos y la Feria de la Primavera.

Municipio de Zautla

Con una extensión de 668.76 km², el municipio de Zautla es otro de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por su rica historia y su arquitectura colonial, que se refleja en sus templos y edificios antiguos.

Municipio de Huauchinango

El municipio de Huauchinango se extiende por una superficie de 657.60 km², convirtiéndose en uno de los más grandes de Puebla. Este lugar es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, como la Cascada de San Pedro y el Parque Nacional Pico de Orizaba.

Conclusión

Puebla es un estado que cuenta con una gran variedad de municipios, cada uno con sus propias características y atractivos turísticos. Los municipios más extensos de Puebla son Zapotitlán, Ahuatempan, Chilchotla, Coyotepec, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán, Tepexi de Rodríguez, Tlachichuca, Acatlán, Xicotepec, Cuetzalan del Progreso, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zautla y Huauchinango, todos ellos con una superficie que supera los 600 km².

Si te gusta explorar nuevos lugares y disfrutar de la naturaleza, estos municipios son una excelente opción para ti. No te pierdas la oportunidad de visitarlos y descubrir todo lo que tienen para ofrecer.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el municipio más grande de Puebla?

El municipio más grande de Puebla es Zapotitlán, con una extensión de 1,143.27 km².

2. ¿Cuál es el municipio más pequeño de Puebla?

El

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información