Aprende fácilmente a poner los dos puntitos en la u

¿Te ha pasado que estás escribiendo en español y no sabes cómo poner los dos puntitos en la letra "u"? No te preocupes, aquí te lo explicamos de manera fácil y rápida.

Para empezar, es importante que sepas que esos dos puntitos se llaman diéresis y se utilizan para indicar que la letra "u" se pronuncia en una sílaba separada. Por ejemplo, en la palabra "pingüino", la diéresis indica que la "u" se pronuncia separada de la "i" y no como una "w" como sucede en la palabra "pinguino" sin diéresis.

Ahora bien, para poner los dos puntitos en la "u" existen varios métodos dependiendo del dispositivo que estés utilizando. A continuación, te explicamos algunos de ellos:

¿Qué verás en este artículo?

En el teclado de la computadora

Si estás escribiendo en una computadora con teclado en español, puedes poner los dos puntitos en la "u" presionando la tecla "Shift" y la tecla que tiene el símbolo de la diéresis (¨) al mismo tiempo y luego la letra "u". Es decir, debes presionar "Shift + ¨ + u" y aparecerá la letra "ü".

En el teclado del celular

Si estás escribiendo en un celular con sistema Android, también existe una manera fácil de poner los dos puntitos en la "u". Debes mantener presionada la letra "u" y aparecerá una opción con diferentes acentos y símbolos, incluyendo la diéresis. Solo debes seleccionar el símbolo de la diéresis y listo.

En el teclado del iPhone

Si tienes un iPhone, el proceso es similar al de Android. Debes mantener presionada la letra "u" y aparecerá una opción con diferentes acentos y símbolos. Solo debes deslizar el dedo hacia el símbolo de la diéresis y soltar para que aparezca la letra "ü".

Con el teclado virtual

Si no tienes un teclado físico y estás utilizando un teclado virtual, como el que aparece en la pantalla táctil de una tableta, también es posible poner los dos puntitos en la "u". Debes buscar la tecla que tiene el símbolo de la diéresis y presionarla. Luego, aparecerá una opción con diferentes letras que pueden llevar diéresis, entre ellas la "u". Solo debes seleccionar la letra "u" y aparecerá la letra "ü" con los dos puntitos.

En resumen

Poner los dos puntitos en la letra "u" es muy sencillo y existen diferentes maneras de hacerlo, dependiendo del dispositivo que estés utilizando. Solo necesitas saber que esos dos puntitos se llaman diéresis y que se utilizan para indicar que la "u" se pronuncia en una sílaba separada.

Preguntas frecuentes

¿La diéresis solo se utiliza en la letra "u"?

No, también se utiliza en la letra "i" para indicar que se pronuncia separada de la vocal que la precede. Por ejemplo, en la palabra "raíz".

¿En qué palabras se utiliza la diéresis en la letra "u"?

Se utiliza principalmente en palabras de origen extranjero, como "pingüino", "aiguë" o "ambigüedad".

¿Cómo se pronuncia la letra "ü" con diéresis?

Se pronuncia como una "u" normal, pero con los labios más estirados. Es decir, es una "u" más cerrada.

¿La diéresis es lo mismo que la tilde?

No, la tilde se utiliza para indicar la acentuación de una palabra, mientras que la diéresis se utiliza para indicar la pronunciación separada de la letra "u" o "i".

¿En qué idiomas se utiliza la diéresis?

Además del español, la diéresis se utiliza en otros idiomas como el francés, el alemán o el holandés para indicar la pronunciación separada de ciertas letras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información