Descubre cómo responder en una entrevista: virtudes y defectos

Cuando nos encontramos en la búsqueda de empleo, una de las situaciones más importantes es la entrevista laboral. En ella, el entrevistador evaluará nuestras habilidades y competencias, pero también estará interesado en conocer nuestras virtudes y defectos.
La pregunta "¿cuáles son tus virtudes y defectos?" es una de las más comunes en las entrevistas laborales. Por eso, es importante que sepamos cómo responder de manera adecuada y efectiva. En este artículo, te daremos algunos tips para responder a esta pregunta de manera exitosa.
- ¿Por qué es importante conocer nuestras virtudes y defectos?
- Cómo responder a la pregunta "¿cuáles son tus virtudes y defectos?"
- Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué pasa si no tengo muchas virtudes?
- 2. ¿Debo mencionar un defecto que pueda ser relevante para el puesto?
- 3. ¿Qué pasa si el entrevistador me pregunta por un defecto que no tengo?
- 4. ¿Debo mencionar un defecto que pueda ser un problema para el trabajo en equipo?
- 5. ¿Es necesario mencionar mis virtudes y defectos en mi currículum vitae?
¿Por qué es importante conocer nuestras virtudes y defectos?
Antes de adentrarnos en cómo responder a esta pregunta, es importante entender por qué es importante conocer nuestras virtudes y defectos. En primer lugar, las virtudes son aquellas habilidades y competencias que nos permiten destacar en nuestro trabajo y lograr un mejor desempeño. Por otro lado, los defectos son aquellos aspectos que pueden limitarnos en nuestra labor y en nuestra capacidad para trabajar en equipo.
Conocer nuestras virtudes y defectos nos permite ser conscientes de nuestras fortalezas y debilidades, y nos permite trabajar en ellas para mejorar como profesionales. Además, en una entrevista laboral, el entrevistador busca conocer nuestros puntos fuertes y débiles, para determinar si somos el candidato adecuado para el puesto.
Cómo responder a la pregunta "¿cuáles son tus virtudes y defectos?"
A continuación, te presentamos algunos tips para responder a esta pregunta de manera efectiva:
1. Prepara una lista de tus virtudes y defectos
Antes de la entrevista, es importante que prepares una lista de tus virtudes y defectos. Esto te permitirá tener una idea clara de tus fortalezas y debilidades, y te ayudará a responder de manera más efectiva a la pregunta.
2. Sé sincero
Es importante que seas sincero al responder a esta pregunta. No intentes ocultar tus defectos, ya que esto puede dar la impresión de que estás tratando de engañar al entrevistador. En lugar de ello, enfócate en cómo estás trabajando en ellos para convertirlos en fortalezas.
3. Enfatiza tus virtudes
Cuando hables de tus virtudes, enfatiza aquellas que son más relevantes para el puesto al que estás aplicando. Por ejemplo, si estás aplicando para un puesto de liderazgo, enfatiza tus habilidades para la toma de decisiones y la gestión de equipos.
4. Muestra que estás trabajando en tus defectos
Cuando hables de tus defectos, enfatiza cómo estás trabajando en ellos para mejorar. Por ejemplo, si has tenido problemas en el pasado para cumplir con plazos, habla de cómo has implementado nuevos métodos de organización para mejorar tu eficiencia.
5. Sé conciso
Es importante que seas conciso en tu respuesta. No es necesario que hables durante mucho tiempo de tus virtudes y defectos. Simplemente enfócate en los aspectos más importantes y relevantes para el puesto al que estás aplicando.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué pasa si no tengo muchas virtudes?
Todos tenemos virtudes, aunque a veces puede ser difícil identificarlas. Si te cuesta trabajo identificar tus virtudes, piensa en aquellos aspectos en los que los demás han elogiado tu trabajo. También puedes preguntar a amigos o colegas cercanos cuáles creen que son tus puntos fuertes.
2. ¿Debo mencionar un defecto que pueda ser relevante para el puesto?
No necesariamente. Si bien es importante ser sincero en tu respuesta, no es necesario mencionar un defecto que pueda ser relevante para el puesto. En lugar de ello, enfócate en aquellos aspectos que puedas trabajar para convertirlos en fortalezas.
3. ¿Qué pasa si el entrevistador me pregunta por un defecto que no tengo?
Si el entrevistador te pregunta por un defecto que no tienes, no inventes uno. En lugar de ello, enfócate en hablar de cómo estás trabajando en mejorar tus habilidades y competencias.
4. ¿Debo mencionar un defecto que pueda ser un problema para el trabajo en equipo?
No necesariamente. Si bien es importante mencionar aquellos aspectos que puedan limitar tu capacidad para trabajar en equipo, no es necesario enfocarse exclusivamente en ellos. En lugar de ello, enfócate en aquellos aspectos que puedas trabajar para mejorar tu desempeño en equipo.
5. ¿Es necesario mencionar mis virtudes y defectos en mi currículum vitae?
No necesariamente. En tu currículum vitae, lo más importante es enfocarte en tus habilidades y competencias relevantes para el puesto al que estás aplicando. Si bien puedes mencionar algunas de tus virtudes, no es necesario hablar de tus defectos en tu currículum vitae.
Deja una respuesta