Descubre tres países con formas de gobierno no democráticas

En el mundo actual, la democracia es el sistema de gobierno más común. Sin embargo, existen países que han optado por formas de gobierno no democráticas, como la monarquía absoluta, la dictadura o el gobierno de partido único. En este artículo, te presentamos tres países con formas de gobierno no democráticas.
1. Arabia Saudita: la monarquía absoluta
Arabia Saudita es un país en el que el poder político está en manos de la familia real, los Al Saud. El rey es el jefe de Estado y de gobierno, y tiene un poder absoluto sobre el país. La Constitución saudí se basa en la Sharia, la ley islámica, y no hay partidos políticos ni elecciones democráticas. Además, la libertad de expresión y de prensa están muy limitadas en el país.
2. Corea del Norte: la dictadura
Corea del Norte es un país gobernado por el Partido de los Trabajadores de Corea y su líder, Kim Jong-un. El país es considerado una dictadura, ya que el líder tiene un poder absoluto sobre la población y las instituciones del país. No hay elecciones democráticas ni libertad de expresión en Corea del Norte, y la población vive bajo un régimen de control estatal.
3. China: el gobierno de partido único
China es un país con un sistema político basado en el Partido Comunista de China. Aunque se celebran elecciones a nivel local y provincial, el poder real está en manos del partido y no hay una verdadera democracia. Además, la libertad de expresión y de prensa están muy limitadas en el país, y las críticas al gobierno pueden ser castigadas con la cárcel.
Conclusión
La democracia es el sistema de gobierno más valorado en todo el mundo, pero existen países en los que se opta por otras formas de gobierno. Arabia Saudita, Corea del Norte y China son solo tres ejemplos de países con gobiernos no democráticos, pero hay muchos más en todo el mundo. La lucha por la democracia y la libertad sigue siendo una tarea pendiente en muchos lugares.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una monarquía absoluta?
Una monarquía absoluta es un sistema de gobierno en el que el rey o la reina tienen un poder total y absoluto sobre el país, sin que existan contrapesos ni divisiones de poder.
2. ¿Qué es una dictadura?
Una dictadura es un sistema de gobierno en el que el poder está en manos de una persona o un grupo, que ejercen un control absoluto sobre el país y la población, sin que existan elecciones ni libertades civiles.
3. ¿Qué es un gobierno de partido único?
Un gobierno de partido único es un sistema político en el que el poder está en manos de un único partido político, que controla todas las instituciones del país y no permite la existencia de otros partidos políticos.
4. ¿Cuántos países en el mundo son democracias?
Actualmente, la mayoría de los países del mundo son democracias. Según el índice de democracia de The Economist, en 2020 solo el 23% de los países del mundo se consideraban no democráticos.
5. ¿Qué países son considerados las democracias más sólidas del mundo?
Según el índice de democracia de The Economist, los países considerados las democracias más sólidas del mundo en 2020 son Noruega, Islandia, Suecia, Nueva Zelanda, Canadá, Finlandia, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Suiza.
Deja una respuesta