La edad de Jesús al perderse en el templo: misterio resuelto

Desde hace siglos, la historia de Jesús perdiéndose en el templo ha sido un misterio que ha dejado perplejos a muchos. Según los evangelios, cuando Jesús tenía 12 años viajó con sus padres a Jerusalén para celebrar la Pascua. En algún momento durante la celebración, Jesús se separó de sus padres y fue encontrado tres días después en el templo discutiendo con los sabios y los rabinos.

A pesar de que esta historia es ampliamente conocida, hay un detalle que ha sido objeto de mucha controversia: la edad de Jesús en ese momento. Los evangelios no mencionan explícitamente la edad de Jesús cuando se perdió en el templo, lo que ha llevado a una gran cantidad de especulaciones y teorías. Sin embargo, gracias a la investigación histórica y a la interpretación de los textos bíblicos, podemos resolver este misterio de una vez por todas.

¿Qué verás en este artículo?

La edad de Jesús en ese momento

Según el calendario judío, la Pascua se celebraba en el mes de Nisán. Si contamos hacia atrás desde la Pascua hasta el nacimiento de Jesús, podemos establecer que Jesús nació alrededor del año 4 a.C. Por lo tanto, si asumimos que Jesús tenía 12 años cuando se perdió en el templo durante la Pascua, podemos estimar que esto ocurrió alrededor del año 8 d.C.

Sin embargo, algunos estudiosos bíblicos han argumentado que Jesús podría haber sido más joven o más viejo en ese momento. Algunos han sugerido que Jesús podría haber tenido tan solo 10 años, mientras que otros han argumentado que podría haber tenido hasta 14 o 15 años. Sin embargo, estas teorías no tienen mucho fundamento histórico o bíblico.

La importancia de la edad de Jesús en este evento

Aunque pueda parecer un detalle menor, la edad de Jesús en este evento es en realidad muy importante. Si Jesús tenía 12 años, esto significaría que estaba a punto de alcanzar la edad de la mayoría de acuerdo con la ley judía de la época. A los 13 años, los niños judíos se consideraban adultos y se les permitía participar en todas las actividades religiosas y sociales de la comunidad.

Esto significa que el hecho de que Jesús se haya perdido en el templo a la edad de 12 años es muy significativo. Muestra que Jesús estaba en un momento crucial de su vida, en el que estaba a punto de convertirse en adulto y asumir sus responsabilidades religiosas y sociales.

La lección que podemos aprender de este evento

Además de resolver el misterio de la edad de Jesús en este evento, también podemos aprender una lección muy valiosa de esta historia. Cuando los padres de Jesús lo encontraron discutiendo con los sabios y los rabinos en el templo, se sorprendieron y se preocuparon por él. Sin embargo, Jesús les respondió: "¿No sabías que debo estar en la casa de mi Padre?".

Esta respuesta muestra que, incluso a una edad temprana, Jesús ya estaba consciente de su misión divina y de su relación especial con Dios. También muestra que Jesús estaba dispuesto a seguir su propio camino, incluso si esto significaba alejarse de su familia y de su hogar temporal.

La lección que podemos aprender de este evento es que todos debemos seguir nuestro propio camino y buscar nuestra propia conexión con lo divino. A veces, esto puede significar alejarse de lo que es familiar y cómodo, pero es importante seguir nuestros corazones y nuestras mentes hacia lo que es verdadero y significativo para nosotros.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante la edad de Jesús en este evento?

La edad de Jesús en este evento es importante porque muestra que estaba en un momento crucial de su vida, en el que estaba a punto de convertirse en adulto y asumir sus responsabilidades religiosas y sociales.

2. ¿Por qué ha habido tanta controversia sobre la edad de Jesús en este evento?

La controversia sobre la edad de Jesús en este evento se debe a que los evangelios no mencionan explícitamente su edad en ese momento. Esto ha llevado a una gran cantidad de especulaciones y teorías por parte de los estudiosos bíblicos.

3. ¿Qué podemos aprender de este evento?

Podemos aprender que todos debemos seguir nuestro propio camino y buscar nuestra propia conexión con lo divino. A veces, esto puede significar alejarse de lo que es familiar y cómodo, pero es importante seguir nuestros corazones y nuestras mentes hacia lo que es verdadero y significativo para nosotros.

4. ¿Por qué Jesús se perdió en el templo?

Los evangelios no explican por qué Jesús se perdió en el templo. Sin embargo, su respuesta a sus padres cuando lo encontraron sugiere que estaba allí por una razón divina.

5. ¿Qué importancia tiene este evento en la vida de Jesús?

Este evento es importante porque muestra que Jesús estaba consciente de su misión divina y de su relación especial con Dios desde una edad temprana. También muestra que Jesús estaba dispuesto a seguir su propio camino, incluso si esto significaba alejarse de su familia y de su hogar temporal.

Monserrat Pascual

Experta teórica, especialmente en la física de partículas. Estudió en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en física en 1981. Después de una estancia postdoctoral en la Universidad de Harvard, se convirtió en profesora en la Universidad de Stanford. Desde entonces, ha impartido clases y ha publicado varios artículos sobre física teórica, algunos de los cuales han contribuido significativamente al avance de la ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Área de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información